ACTA NÚMERO 1312REC 19-20.
En la ciudad de Ceres, departamento San Cristóbal, provincia de Santa Fe, a los diecinueve días del mes de noviembre de dos mil diecinueve, se reúnen en la Sala de Sesiones del H. Concejo Municipal,los integrantes de dicho cuerpo,encontrándose presentes la totalidad de los miembros que lo conforman. Siendo las 11:10 horas, el concejal Dr. Juan M. Mansilla, asume la Presidencia del Cuerpo, declarando abierta la sesión, procediéndose al tratamiento de los temas establecidos en el Orden del Día:
- Lectura del acta anterior.
- Lectura Dictamen de Comisión N°1.
- Recepción Guillermo Gagliardi.
- Proyecto de Decreto – Pte. Bloque PJ.
- Proyecto Declaración de Interés Fiesta de la Tradición.
- Proyecto Declaración de Interés Exposición TITANIC – Pte. Bloque PJ.
- Solicitud Coop. de Servicios Ceres (2).
- Respuesta Minuta de Comunicación – DEM.
- Solicitud Fernando Maletti.
- Recepción Antonio Vicente Faria.
PUNTO 1) A continuación, se da lectura al acta de la sesión anterior, la que es aprobada sin observaciones.
PUNTO 2) Se da lectura al Dictamen de Comisión N°1.
El Pte. dice que corresponde a la presidencia poner en conocimiento a la totalidad de los Concejales el presente dictamen, que se extienda copia a cada uno. Igualmente, la comisión la conformaron tres Concejales y la tienen que suscribir los que la integraron, no la totalidad, hay una firma de más por eso lo digo.
El C. Balzarini que no quita que alguien que por alguna razón no pudo estar presente, esté de acuerdo.
El Pte. dice que después, una vez que uno notifica, o pone en conocimiento, puede adherir al dictamen. Pero no participó del dictamen.
PUNTO 3) Recepción Guillermo Gagliardi. La nota presentada dice lo siguiente: “Presidente del HCM DR. Juan Manuel Mansilla. Por la presente, quien suscribe, Lorenzo Guillermo Gagliardi, DNI: 13.650.894 me dirijo a Ud. y por su intermedio a los demás integrantes del Concejo Municipal, a los fines de SOLICITAR, respectivo control y condiciones de habilitación del Local Bailable pronto a funcionar sobre Avda. Tristán Malbran, motiva la presente, la masiva concurrencia de personas que se efectuara en el mismo, la higiene y generación de ruidos molestos, daños materiales sobre propiedades lindantes que ya se vienen observando, lo que atenta a perturbar el orden y las buenas condiciones de vecindad que durante tantos años hemos mantenido en el vecindario. Dicha consulta, se encuentra representada por mi persona, pero ante esta SOLICITUD, de verificación y constatación de que el local bailable, que hemos mencionado, cantidad de vecinos decididos a firmar petitorio sobre pedido de explicación y control de lo que va a acontecer en nuestra vecinal, y por esto la exigencia de saber si se encuentra conforme a los requisitos que establece la Ordenanza N°950/05 en su Art. N°2 sobre requisitos generales para su habilitación, entre ellos, planos de construcción firmados por un profesional habilitado; planos de instalación eléctrica, informe de Bomberos que apruebe prevenciones contra incendio, fotocopia autenticada del contrato de locación y firma del propietario autorizando la propuesta, entre otros. En su Art. N°3 establece las condiciones de funcionamiento. La gran preocupación que mantenemos tanto en mi familia, como muchas más familias Ceresinas que viven en este radio vecinal, es que vemos imperiosa la necesidad que dicho órgano colegiado intervenga controlando y verificando las condiciones de Seguridad y Orden sobre este tipo de habilitaciones de locales bailables. No solo está en juego las cuestiones de vecindad antes mencionada, sino también la integridad física y psíquica no solo de los concurrentes, sino también de los que vivimos diariamente en esta vecinal manteniendo por sobre todas las cuestiones el orden y la paz social. Esperando obtener una respuesta favorable de este órgano hacia quienes nos encontramos inmensamente preocupados y ocupado por las condiciones de orden y seguridad que deben subyacer, salud cordialmente Lorenzo Guillemos Gagliardi.”
El Pte. dice que se cuenta con la presencia del Dr. Guillermo Gagliardi, quien pidió hacerse presente en el recinto a los fines de manifestar algunas inquietudes. Lo escuchamos.
El Dr. G. dice que como lo expresa la nota, es inminente, además nosotros vivimos al lado de donde están trabajando hace meses, van a abrir un boliche bailable, ya supo funcionar en otras épocas ahí, la inquietud es porque no están dadas las condiciones para que eso funcione, en relación a la seguridad de los concurrentes. Aparte también atenta contra nuestra salud mental, porque ya una vez sufrimos la experiencia de tener un boliche bailable, y contando que la pared que nos separa del local en cuestión, es una pared medianera y la vibración te destruye, porque tiembla toda la casa. Es más, ahora que estaban construyendo, cuando pegaban en la pared medianera, se rajó todo el cielorraso. Entonces, vengo a ver si se puede hacer algo, si ya se solicitó autorización para abrirlo, o habilitación, si constan con la habilitación del arquitecto, osea todo lo que la Ordenanza 950 establece.
El Pte. dice que como Concejo, lo que les corresponde es velar por el cumplimiento de las Ordenanzas, y en este caso, como no tenemos ningún pedido de nada, más allá de que no creo que tampoco corresponda como Concejo, sino a la Secretaría de Obras Públicas, pero podríamos hacer un pedido de informe al Municipio, después los demás Concejales van a expresar lo que crean conveniente, pero hacer un pedido de informe para ver si en ese inmueble lindero a su domicilio se solicitó algún tipo de habilitación, porque quizá estén haciendo trabajos de manera interna y todavía no han solicitado autorización, me parece que es lo que debe haber ocurrido.
El Dr. G. dice que lo que pasa es que en las redes sociales ya lo están promocionando.
El Pte. dice que sí. Pero en la medida que no esté habilitado no se va a poder abrir.
El Dr. G. dice que sí. Lo que pasa es que yo vengo a hablar por mí en este momento, tampoco tuve tiempo de ir a planteárselo a los vecinos de que iba a venir a solicitar ayuda, pero ahora le voy a pedir a mis vecinos para tener un poco más de fuerza ante el Concejo y ante la comunidad, porque realmente es terrible. También sabemos todo lo que pasa después en el boliche, a la salida, no sé qué cantidad de autos pude juntar, pero también cuando sos medianera, en mi casa da a la sala, pero por ejemplo a mi vecino le da al dormitorio.
El Pte. dice que sí. Medianera o no, tiene que cumplir con todas las habilitaciones correspondientes.
El Dr. G. dice que sí. Además, yo me estuve instruyendo un poco, y la ordenanza nuestra coincide totalmente con una normativa sobre eventos musicales del año 2017, muy posterior a la nuestra, pero que básicamente dice lo mismo. De paso me puse a ver el Código Civil, y en el Art. 1973 sobre inmisiones.
El Pte. dice que sí. Inmisiones maliciosas. Lo que estimo más prudente es enviar un pedido de informe al Municipio, a ver si se solicitó alguna habilitación sobre algún local lindero a su domicilio.
El Dr. G. dice que algo estarán por hacer, porque hace meses que trabajan. Hace meses que ponen dinero, pintan, ponen puertas, martillan paredes.
El C. Balzarini dice que cree que es totalmente entendible el planteo que hace un vecino, ante lo que supuestamente se va a abrir, y los lugares bailables, que es sabido generan ruidos molestos por la música de alto volumen, la cantidad de jóvenes que se congregan, el tránsito, lo que pasa después, son toda una serie de cosas que hace que la zona urbana, la zona residencial de casas de familias, no sea el lugar apropiado, y menos si las casa de familias son linderas y pegadas, si hay un lugar inapropiado es ese. Esta es la situación que está planteando un vecino, y bien cabe que la gente de la Policía Municipal o Juzgado de Faltas, emita un informe sobre si se obtuvieron permisos, si hicieron los controles correspondientes y si se está ajustando a la normativa, lo cual parecen no hacerlo. Corresponde al Juzgado de faltas que toma intervención y de los permisos que correspondan o no.
El Pte. dice que sí. Hay que ir por partes y por donde comienza, hay que averiguar en habilitación municipal, más que en el Juzgado de Faltas la habilitación se requiere en Registro e Inspección, el procedimiento es pedir ahí y derivarlo al Juzgado de Faltas donde constatan los policías municipales y bomberos, pero me parece que no han pedido nada.
El Dr. G. dice que es muy importante lo que dice la ordenanza, en relación a la cantidad de público, el tamaño de la puerta, y si te pones a ver el tamaño que tiene el galpón ese.
El Pte. dice que sí. Pero además es una planta alta.
El C. Balzarini dice que sí. Es doble planta.
El Dr. G. dice que sí. También esas medianeras tienen ventanas a mi propiedad, y tengo los extractores a mi propiedad.
El Pte. dice que también incluso para ahorrarles cualquier tipo de continuidad en el gasto a esta gente. Ponerlos sobre aviso con el tema.
El C. Balzarini dice que sí. Iba a agregar ese tema, creo que es muy importante en cuanto al planteo, solucionarlo lo más pronto posible, no solo para solucionar el problema a un vecino a futuro, sino también para un empresario que se pone a hacer una inversión, y está invirtiendo en algo que después no se va a poder habilitar. Lo correcto es primero pedir el permiso y después ponerse a invertir y colocar cosas.
El Dr. G. dice que lo que pasa es que no están cumpliendo ninguna norma de convivencia. Vos un sábado o un día feriado a las 8 de la mañana no te podés poner a golpear una medianera.
El Pte. dice que sí. Igualmente, las cuestiones de seguridad hay que tenerlas muy presentes también, la seguridad de los jóvenes, la gente que va, no creo que sea tan sencillo como para abrir por abrir.
El Dr. G. dice que sí. Pero es por cómo se comportan, aparte de no saber ni quien es el dueño, porque no vi ni el contrato ni nada. Siempre veo a dos chicos peor no sé si son empleados, si son inquilinos, si son inquilinos tendrán un contrato firmado y sellado.
El Pte. dice que sí. Le vamos a dar el tratamiento ahora, más allá de la charla que estamos teniendo.
El Dr. G. dice que sí. Les agradezco el tiempo, y les haré llegar la misma nota firmada por los vecinos que crean conveniente acompañar en el tema.
Se retira el Dr. G. del recinto.
El Pte. dice que estima que hay que darle tratamiento y salida en esta misma sesión. Lo más lógico, y lo propongo como moción, es correrle traslado de esta nota al Juzgado de Faltas.
PUNTO 4) Proyecto de Decreto – Pte. Bloque PJ. El mismo dice lo siguiente: “VISTO: El Decreto Nº 58 del Honorable Concejo Municipal, dictado el día 31 de enero de 2019, donde se designa en el cargo de Prosecretaria del HCM a la empleada Samanta Ponce, DNI. 37.017.223 CONSIDERANDO: Que dicha designación se debió a la renuncia por cese por jubilación de la Sra. Graciela Ibalos. Que la designación de la empleada Samanta Ponce como Prosecretaria se resolvió mediante sesión ordinaria, constando en Acta Nº 1285 el día 31 de enero de 2019. Que la misma, previo a la designación, venía desarrollando tareas administrativas en apoyo a la Secretaria saliente. Que la Municipalidad de Ceres, abona los haberes mensuales que percibe la Sra. Samanta Ponce, quien se encuentra inscripta en la categoría Nº 10. Que es necesario regularizar el cargo de Secretario del Honorable Concejo Municipal. Que teniendo en cuenta la idoneidad de la labor desarrollada por la Prosecretaria desde su incorporación hasta la fecha y teniendo en cuenta que no se incurre en gastos adicionales, siendo que la misma percibe sus haberes como se mencionara anteriormente. Que cumple con los requisitos establecidos en el Capítulo V, Articulo 34 del reglamento interno del HCM. Que es facultad exclusiva de este Honorable Concejo Municipal, conforme al ART. 33 de su reglamento interno, designar sus autoridades, empleados y secretarios, conforme lo indica el reglamento interno y la ley orgánica 2756. POR LO QUE: EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE CERES, conforme a las facultades que le confiere la Ley 2756 y sus modificatorias, sanciona el siguiente: D E C R E T O Articulo 1.- Desígnese a la Sra. Samanta Ponce, DNI. Nº 37.017.223, empleada de la planta permanente municipal categoría 10, como Secretaria del Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Ceres. Articulo 2.- Comuníquese, regístrese, archívese.”
El C. Fiore dice que la idea era presentar el proyecto para designar a Samanta en la secretaría, porque como lo explica el proyecto, hace un año que está en condición de secretaria, pero no oficial. Es la moción, como está explicado en el proyecto.
El Pte. pregunta si alguien quiere tomar la palabra.
El C. Balzarini dice que están leyendo el artículo que se menciona.
El C. Maza pregunta cuál es la moción, si tratarlo sobre tablas, pasarlo a comisión, estudiarlo.
El Pte. dice que la moción es tratarlo sobre tablas. Por eso si tienen alguna observación para hacer, sería bueno que la hagan. Es facultad del Concejo designar sus propias autoridades, y es una de las regularizaciones que hay que hacer, incluso con otra más que lo está viendo el C. Fiore, que es la presentación de un presupuesto, pero lo va a hacer finalizado este periodo, en la primera sesión va a presentar el presupuesto del Concejo, como lo establece el artículo 28 inciso ñ, si lo quieren buscar. Se somete a votación el tratamiento sobre tablas.
Se aprueba por unanimidad.
Se somete a votación el proyecto de decreto.
Se aprueba por unanimidad.
El Pte. dice que en la próxima sesión se va a tomar juramento.
El C. Fiore pide la palabra. Quería hacer una aclaración con el tema que se mencionó del presupuesto, hace unos días estoy armando un resumen de los movimientos del presupuesto que se tiene en el Concejo, y en función a eso la idea es presentar un presupuesto futuro para el nuevo Concejo, se va a presentar en la primera sesión ordinaria, después del 10 de diciembre.
El Pte. dice que sí. Dentro de lo que implica los funcionarios del Concejo, también puede existir un prosecretario, pero eso es cuestión que lo va a definir la nueva gestión y la nueva conformación, lo único que hicimos fue regularizar lo que ya existía.
El C. Maza dice que el presupuesto debe ser mensual.
El Pte. dice que las presentaciones de los gastos son mensuales.
El C. Maza dice que no se vienen dando. Hace dos años que estoy acá.
El Pte. dice que funcionando con presupuesto.
El C. Fiore dice que sí. Por eso también, en función a lo que se tiene que definir con los nuevos Concejales y los que siguen, ver en que se tiene que acentuar más el presupuesto. Prevalecer en el edificio, el inmobiliario.
El C. Maza pregunta al C. Fiore si es algo que le surgió ahora. No te surgió en los últimos dos años, por ejemplo.
El C. Fiore dice que es algo que viene analizando hace dos años.
El C. Maza dice que lo decide ahora.
El C. Fiore dice que lo quiere definir.
El C. Maza dice que hace dos años que está, y el Concejo está funcionando de la misma manera hace dos años.
El C. Fiore dice que justamente ingresan tres Concejales nuevos. Nos hemos estado reuniendo para plantear justamente este tema, donde hay inquietudes de los nuevos concejales también.
El C. Maza dice que sí. Yo las acepto, incluso las comparto, lo que me resulta raro es que justamente ahora se decidan estas cosas, pero no importa, tenía esa sola duda.
El C. Fiore dice que, en función a las inquietudes de los nuevos Concejales, es también mi presentación de este tema del presupuesto.
El Pte. dice que sí. Si bien es una cuestión que me va a exceder, va a ser muy distinto, y la asignación de gastos debería ser distinta en relación a la conformación que deja de ser bipartito en lo que tiene que ver con la cantidad de bloques, que ya está adelantado mediáticamente, no es porque yo plantee ningún tipo de división ni nada. Entonces esa cuestión va a tener que estar bien diferenciada y ser tenida en cuenta, y respetarse mucho mas de cómo venía funcionando, por el hecho de que no es tan bilateral, pero es un tema a futuro.
PUNTO 5) Proyecto Declaración de Interés Fiesta de la Tradición. El mismo dice lo siguiente: “VISTO: Los festejos programados para el día 7 de diciembre del corriente año, con motivo de conmemorarse la 36º Edición de la FIESTA PROVINCIAL DE LA TRADICION, y CONSIDERANDO: Que ese día, nuestra ciudad se verá engalanada al ser sede de tan importante evento y receptora de hechos que tienen que ver con nuestras más sentidas tradiciones. Que dichos festejos significan un indudable aporte a nuestra cultura, rememorando el sentir tradicionalista de los pueblos. POR LO QUE: EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE CERES, eleva la siguiente: D E C L A R A C I Ó N Art. 1º.- Adherir a los festejos programados por el Club Atlético Ceres Unión y la Municipalidad de Ceres, para el día 7 de diciembre del corriente año, con motivo de conmemorarse la 36º Edición de la FIESTA PROVINCIAL DE LA TRADICION. Art. 2°. – Elévese al Departamento Ejecutivo Municipal, y a las autoridades de la Comisión Directiva del Club Atlético Ceres Unión.”
El Pte. dice que se encuentra firmada por todos, se considera aprobada.
El C. Fiore dice que sí. Yo solo quiero hacer una acotación. En realidad, gente del Club Atlético se acerca a Secretaría de Hacienda y pregunta cómo hacer para que ese día no se hagan otros eventos. La idea es que se haga esta declaración de interés, y también para que esté notificada la policía municipal o quienes autorizan otros eventos, porque ya están sabiendo que justo esa fecha va a haber una fiesta de egresados, pero que no se hagan otros eventos que le quite participación y publico al evento. Por eso llaman al Concejo para hacer la declaración de interés, pero a su vez que no se autorice otro evento.
El C. Balzarini dice que sí. Pero esa es una cuestión interna de Secretaría de Gobierno que autoriza los eventos, de pronto no autorizar más eventos en la misma fecha, por una cuestión de darles relevancia, y lo va a hacer la Secretaría de Gobierno porque desde el Concejo lo declaramos de interés.
El Pte. dice que sí. Debería tomarse como regla para esas dos fiestas que son tan importantes. Me parece que algo hay, decreto o alguna disposición.
El C. Balzarini dice que quizá en el articulado de la declaración de interés, incorporar el concepto de sugerir a la Secretaría de Gobierno la no autorización de nuevos eventos para esa fecha en razón de celebrarse, como sugerencia.
El C. Fiore dice que sí. Se debería agregar algo a la declaración.
El Pte. dice que puede ser en la nota, donde se le comunica al Ejecutivo.
El C. Balzarini dice que sí. En la nota elevatoria.
Se aprueba por unanimidad.
PUNTO 6) Proyecto Declaración de Interés Exposición TITANIC – Pte. Bloque PJ. El mismo dice lo siguiente: “VISTO:La EXPO COLECCIÓN TITANIC, presentada por el Sr. Marcelo Alejandro Barolo, inaugurada el día 15 de noviembre de 2019 en la ciudad de Ceres, y CONSIDERANDO: Que es una exposición con una impronta cultural y educativa importante, que tiene arraigo con un suceso histórico de nivel mundial que no había sido aún replicado en Sudamérica, por esto la originalidad de la muestra. Que la misma pretende vehiculizar aprendizaje significativo relatando en objetos y soporte grafico el impacto que tuvo esta tragedia, y cómo sentó precedente para que a futuro se intensificaran los protocolos de seguridad marítima. Que la exposición no es solo desde una perspectiva estética que refleja el séptimo arte, sino también desde un enfoque sociológico, ya que intenta mostrar la división de clases tan elitista de la época y la supremacía con que la tripulación de primera clase negó el derecho a salvar la vida a pasajeros humildes, los que representaban el 75% de los tripulantes de tercera clase del total que perecieron. Que la exposición es fruto de un trabajo intenso realizado por una sola persona y de nuestra localidad, con inquietud personal de educar con el arte y haciendo uso de sus propios recursos materiales. POR LO QUE: EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE CERES, en base a las atribuciones que le confiere la Ley 2756 y sus modificatorias, sanciona la siguiente: D E C L A R A C I Ó N ARTÍCULO 1º) Declárese de INTERÉS MUNICIPAL, La EXPO COLECCIÓN TITANIC, presentada por el Sr. Marcelo Alejandro Barolo, inaugurada el día 15 de noviembre de 2019 en la ciudad de Ceres.ARTÍCULO 2º) Elévese copia de la presente, al Sr. Marcelo Alejandro Barolo, comuníquese, publíquese y archívese.”
El Pte. dice que sería positivo que la firmen todos los Concejales.
El C. Fiore pide la palabra. Me hice presente el día de la apertura, viernes a la noche, y no sabía de qué se trataba, me llamaba mucho la atención, y cuando estás ahí ves la dedicación y el trabajo que hizo este chico, hizo replicas y trata de dejar un mensaje interesante. Está hecho por alguien local, donde también demuestra arte y dedicación. Es una linda muestra para tenerla como bandera y llevarla a todos lados, presentarla en distintos eventos, y nos va a representar bien, por eso la declaración de interés. Sería bueno llevarle la declaración de interés. Esta muy buena la muestra y la va alimentando cada vez más.
El C. Maza dice que sí. Si no se puede entregar en el Concejo.
Se aprueba por unanimidad el proyecto de declaración.
Se resuelve entregar la declaración de interés, firmada por todos los Concejales, en el lugar de la muestra.
PUNTO 7) Coop. de Servicios Ceres (2). A continuación, se da lectura a la primera nota recibida, la misma dice lo siguiente: “Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., y por su intermedio a los demás integrantes de ese Concejo con el propósito de elevar para vuestra consideración, los distintos ajustes que sufrieron los costos de los insumos y personal, necesarios para la producción de agua potable y servicio de cloacas de nuestra comunidad: PERSONAL: 18.50%, ELECTRICIDAD: 17%, OTROS GASTOS: 13.70%, TOTAL NECESARIO: 49.20%. Sin otro particular, quedamos al aguardo de su respuesta, sabiendo que como siempre acompañan este proceso de épocas inflacionarias que se hace necesario producir los ajustes para no quedar desactualizados en el tiempo y producir situaciones financieras que al final terminan en desmedro del servicio tan importante para nuestra comunidad. Raúl A. Ramonda Presidente – Carlos Schurrer Tesorero.”
A continuación, se da lectura a la segunda nota recibida, la misma dice lo siguiente: “Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., y por su intermedio a los demás integrantes de ese Concejo con el propósito de elevar para vuestra consideración, la modificación en las escalas de consumos de agua potable, la cual se detalla a continuación. VISTO: Que en su momento se legislo en razón que los consumos de agua potable no sean excesivos, y CONSIDERANDO: Que el objetivo de la Cooperativa hoy, es que se trate de consumir lo necesario en su totalidad, sin que esto signifique desperdiciar el agua potable. Que en razón de los puntos que castigan en forma excesiva estos consumos, hace que complejos de departamentos que hoy se sumaron en nuestra comunidad, que si bien tienen un consumo cuidado, en la suma total del consumo de cada departamento, se termina pagando el valor del agua muy por encima al que pagan el resto de los Ceresinos, lo mismo sucede en el caso de hoteles que al margen de tener un control de consumo por habitaciones, el costo final de facturación sumando todas las habitaciones genera un valor muy oneroso en la misma, dando como resultado que en algunos hoteles sigan sin tener agua potable en su red y recurran solo a entregar una botellita de agua en las habitaciones a la gente que pasa por nuestra ciudad, que todos sabemos de la importancia económica que representan quienes pernoctan en nuestra localidad. Que dejar de lado las dos últimas categorías que fija la ordenanza actual, y darles un valor diferencial a las categorías de menos 1m3; de 1 a 5 m3 y más de 5 m3, estaríamos cubriendo una diferenciación importante en relación a los consumos sin terminar castigando solamente a unos pocos por una cuestión de estructura edilicia. Que sería una de las formas por las que podríamos incentivar a un mayor consumo en esos sectores, lo que indudablemente redundaría en prevenir cuestiones de salud en la comunidad, y seguramente con el tiempo se absorbería la diferencia teniendo en cuenta que esta medida representaría hoy un -2% en el cobro total del servicio. (Adjuntamos cuadro ilustrativo) POR LO QUE SOLICITAMOS SE APRUEBE: 1.- Modificar la ordenanza tarifaria tomando en cuenta solamente tres categorías de acuerdo al consumo (-1) m3; (1 a 5) m3 y (+5) m3. 2.- De forma.”
El Pte. dice que son dos notas de pedidos, una tiene proyecto de ordenanza y la otra no. La que requiere el aumento de tarifa no tiene proyecto, y la que requiere la baja de las dos categorías sí. Vamos a tener que redactar la ordenanza.
El C. Balzarini dice que sí. Hay que buscar el formato de la ordenanza anterior. Lo que sí, se respetaría el dictamen de la comisión que sugería aumentarlo en dos tramos de 25% y 25%, uno en diciembre y el otro en marzo.
El C. Maza dice que se podría pasar a cuarto intermedio así se votan las dos ahora. Es solo modificar la tarifa.
El C. Balzarini dice que sí.
El Pte. dice que se traten los temas que siguen, y después se pasa a cuarto intermedio para redactar la ordenanza.
Todos los Concejales están de acuerdo. Se pasa al punto 8 y 9 del orden del día.
Finalizado el cuarto intermedio, el Pte. da lectura al proyecto de ordenanza para eliminar las dos últimas categorías, y dice que se eliminarían las categorías de 15 a 20 m3, y de más de 20 m3, que tienen un valor de referencia superior en el porcentual que se le aplica. Quedan las categorías de -1 m3, 1 a 5 m3 y más de 5 m3.
Se somete a votación el proyecto de ordenanza.
Se aprueba por unanimidad.
A continuación, se da lectura al segundo proyecto de ordenanza, el mismo dice lo siguiente: “VISTO: La solicitud de actualización en los valores del servicio de agua potable y cloacas, presentado por la Cooperativa de Servicios Ceres Ltda., ante este Cuerpo Legislativo en fecha 06/11/2019, y CONSIDERANDO: Que es facultad de este Honorable Concejo Municipal, aprobar o rechazar las tarifas solicitadas por la Cooperativa, de acuerdo a lo normado en al Artículo 17º de la Ordenanza Nº 765 de fecha 23 de abril de 1.999. Que la Cooperativa ha solicitado a este Órgano Legislativo, un incremento de la tarifa por consumo de agua potable del 49,20%. Que de los cuadros de ingresos y egresos surge con claridad, la necesidad de realizar un ajuste en el cuadro tarifario, debido a los costos de producción que requieren dichos servicios para que los mismos sigan siendo prestados a la comunidad con la calidad que los mismos requieren. Que este Honorable Concejo Municipal entiende que el ajuste solicitado es razonable y se ajusta a los incrementos inflacionarios producidos hasta el momento. POR LO QUE: EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE CERES, EN BASE A LAS FACULTADES QUE LE OTORGA LA LEY 2756 Y SUS MODIFICATORIAS, SANCIONA LA SIGUIENTE: O R D E N A N Z A ARTÍCULO 1º) Autorizase a la Cooperativa de Servicios Ceres Ltda. a reajustar los valores de los servicios de agua potable y cloacas, normados en la Ordenanza Nº 1559/2018, de fecha 15 de noviembre de 2018, en un 50 % (CINCUENTA por ciento) dividido en dos tramos de 25% (VEINTICINCO por ciento) cada uno, siendo el primero a partir del mes de DICIEMBRE de 2019, cuyos montos se detallan a continuación: a) Servicio Agua Potable: 1- Cargo fijo $ 149.50.- (pesos ciento cuarenta y nueve con 50/100) 2- Excedente sobre 1 m3 hasta 5 m3 $ 86.98.- (pesos ochenta y seis con 98/100) 3- Excedente sobre 5 m3 hasta 15 m3 $ 104.41.- (pesos ciento cuatro con 41/100) b) Servicios de cloacas Tarifa mensual por conexión $ 360.25.- (pesos trescientos sesenta con 25/100) ARTICULO 2º) Autorízase a aplicar el segundo tramo de 25 % (VEINTICINCO por ciento) a partir del mes de Marzo/2020, cuyos montos se detallan a continuación: a) Servicio Agua Potable: 1- Cargo fijo $336.38.- (pesos trescientos treinta y seis con 38/100) 2- Excedente sobre 1 m3 hasta 5 m3$ 108.73.- (pesos ciento ocho con 73/100) 3- Excedente sobre 5 m3 hasta 15 m3 $ 130.51.- (pesos ciento treinta con 51/100) b)Servicios de cloacas: Tarifa mensual por conexión $ 450.31.- (pesos cuatrocientos cincuenta con 31/100) ARTÍCULO 4°) La vigencia de la presente, será a partir de la promulgación de la misma.”
Se somete a votación el proyecto de ordenanza.
Se aprueba por unanimidad.
PUNTO 8) Respuesta Minuta de Comunicación – DEM. La misma dice lo siguiente: “Por medio de la presente, se procede a dar respuesta a minuta de comunicación, mediante la cual se solicitan copias de los decretos dictados por el DEM desde el año 2003 hasta la actualidad y basado en la etapa de transición de gobierno. Dejando expresado que materialmente es innecesario debida a la cantidad de copias que implicaría, imprimir tal cantidad de decretos, más de 3300 decretos, los que no son de una única página, sino de varias, como también muchos de ellos contienen documentación adjunta que derivarían en excesiva cantidad de documentación en soporte papel totalmente innecesaria en su totalidad para una etapa de transición. Por ello, se acompaña índice de decretos dictados desde el año 2003 (01-3366) hasta el mes de octubre incluido. Asimismo, se entregará un pendrive con el contenido de los mismos. Sin otro particular, saludo atte. Jorge L. Ibalos Sec. Gob. y Desarrollo Social Municipalidad de Ceres.”
El Pte. dice que se acompaña el índice de decretos. Se entregan los originales al bloque UCR.
PUNTO 9)Solicitud Fernando Maletti. A continuación, se da lectura al pedido, el mismo dice lo siguiente: “Me dirijo a usted y por su intermedio al cuerpo que preside, a informarle en carácter de concejal mandato cumplido, a ponerlo en conocimiento de la deuda que ha quedado hacia mi persona en el periodo 2009-2017, la cual asciende a $25.750. Se había hecho un compromiso de pago el cual el Concejo no lo ha cumplido y solicito que antes del 30 del corriente se me pueda dar por cancelada la deuda. Solicito, para que sea más sencillo al Concejo, una compensación de impuestos, (TGI y DREI), ya que tengo una deuda de $13.875 y el saldo se me abone en efectivo o su defecto un valor. Sepa entender la situación, no solicito tampoco una actualización de la deuda hacia mí, simplemente se me cancele lo que me corresponde y también poner al día los impuestos. Sin más y esperando una respuesta favorable a mi pedido saludo atte. Fernando G. Maletti.”
El Pte. dice que si vamos al caso todo tenemos una planilla con los gastos.
El C. Balzarini dice que pase a comisión.
El C. Maza pregunta si le debería pagar la Municipalidad.
El Pte. dice que todo sale de la Municipalidad.
El C. Maza dice que se remita entonces a la Municipalidad.
El Pte. dice que lo solicita porque son gastos del Concejo.
El C. Maza dice que entonces se tendría que actuar igual con todos los Concejales.
El Pte. dice que sí. Si quieren lo pasamos a comisión.
El C. Balzarini dice que sí, que pase a comisión, hay que estudiarlo, es un tema delicado, porque también había salido una ordenanza donde nos descontaban de las dietas automáticamente los impuestos.
Se resuelve pasar el tema a Comisión para darle tratamiento.
Se pasa a cuarto intermedio, luego se sigue con el tratamiento del punto 7.
PUNTO 10) Recepción Antonio Vicente Faria, por reclamo presentado el día 19 de septiembre de 2019, para solicitar se aplique la correspondiente Ordenanza para ruidos molestos para la Empresa AGUA IVES, la cual tiene un deposito ubicado en calle 3 de febrero y Av. Alberdi
El Sr. Faria dice que con el reclamo que hizo el 19 de septiembre, no se solucionó nada, sigue igual. Así que yo quiero que me solucionen ese problema. Es un vecino que tengo, que de que vino ahí hace ruidos molestos y no te deja convivir, no tiene respeto para nada. Yo viví 32 años ahí bien, ahora hace 9 meses o un año que fue un señor.
El Pte. dice que cuando vino anteriormente se envió una nota al Juzgado de Faltas, y no hubo respuestas.
El Sr. Faria dice que quiere respuestas, que lo solucionen. Este viernes ya voy a tener una certificación de la denuncia en la Policía, la pedí porque les dije que tengo que traerla al Concejo. Quiero que tomen nota en serio porque pasaron dos meses y no se hizo nada.
El C. Maza dice que lo que podían hacer desde el Concejo lo hicieron.
El Pte. dice que sí.
El C. Maza dice que el próximo paso puede ser invitar a la Jueza de faltas al Concejo para que dé las explicaciones pertinentes, si no tomo acciones en el asunto tendrá que dar las explicaciones.
El Pte. dice que sí. O si tomó acciones y no fueron efectivas.
El C. Maza dice que sí.
El Pte. dice que sí. Tengo entendido que se tomaron acciones, pero debe hacer caso omiso o no las cumplen.
Se resuelve enviar pedido al Juzgado de Faltas.
Luego de ser tratados todos los puntos del orden del día, el C. Maza propone la moción de tratar el proyecto de ordenanza que envió el Ejecutivo sobre el Centro Comercial.
El Pte. dice que no la acompaña.
El C. Fiore dice que quiere dar una explicación. Hoy no la acompaño, si apoyo en el 100% el dictamen, pero quiero adicionar el apoyo de más compañeros de mi bloque, es lo que quiero dejar en claro, por eso no apoyo hoy el votarlo, posiblemente en otra sesión. Pero hoy no lo apoyo.
El C. Rafael pide la palabra. Másallá de que mi firma no es válida, como dijo el Pte., apoyo el dictamen y también que se vote.
El C. Fiore dice que está de acuerdo con el dictamen, pero no en votarlo hoy.
El C. Weder dice que no está de acuerdo con algunos puntos del dictamen.
El C. Balzarini dice que se está hablando del Centro Comercial en particular.
El C. Weder dice que hay que analizarlo más. Es más, como se los explique también a los del Centro Comercial, que hay que ver otras cosas, no se puede votar así.
El C. Maza pide la palabra. Quiero aclarar que no hay que tener apoyo de nadie en el dictamen. El dictamen ya se hizo, dice una cosa, y lo que se tiene que hacer es someterlo a votación, y cada uno dará sus argumentos por sí o por no. Pero me parece que el dictamen ya fue firmado.
El C. Fiore dice que sí. Yo me justifique en el sentido de que necesito tener el apoyo de ms compañeros del bloque, no quiere decir que no lo voy a votar después, hoy no lo quiero votar, quiero que mis compañeros de bloque en la próxima moción de votación me acompañen, pero no quiere decir que no me van a acompañar. Pero hoy no lo quiero votar.
Se somete a votación la moción del C. Maza.
C. Balzarini positivo.
C. Maza positivo.
C. Rafael positivo.
C. Fiore negativo.
C. Weder negativo.
Pte. negativo.
Se define por mayoría de votos, no se aprueba. No siendo para más, se da por finalizada la sesión, siendo las 12:50 hora