ACTA NÚMERO  698

 

En Ceres, departamento San Cristóbal, provincia de Santa Fe, a los veintitrés días del mes de julio de dos mil dos, se reúnen en la Sala de Sesiones del Hon. Concejo Municipal los integrantes de dicho Cuerpo Legislativo, encontrándose presentes la totalidad de los miembros que lo conforman. Siendo las veintiuna horas, el Concejal Ing. Darío Uberti asume la Presidencia del Cuerpo declarando abierta la sesión, procediéndose al tratamiento de los temas establecidos en el Orden del Día.

 

1 – Lectura del acta anterior.

2 – Correspondencia recibida.

3 – Vecinos Barrio El Silencio.

4 – Solicitud vecinos calle Vicente Casares.

5 – Informe planes Jefes y jefas de hogar.

 

PUNTO 1) Se da lectura al acta de la reunión anterior, la que es aprobada sin observaciones.

 

PUNTO 2) A continuación se da lectura a la correspondencia recibida. Se recibió la Revista «Nuevos Caminos» de la Escuela de Educación Técnica Nº 308,  que refleja la labor realizada por docentes y alumnos.

El Honorable Concejo Municipal de Reconquista envía copia de resolución Nº 1648/02. Mediante la cual ése Cuerpo solicita al Superior Gobierno de la Provincia, arbitre las medidas legales correspondientes a los efectos de concretar la pesificación de las  deudas (en relación un dólar un peso), que los Municipios y Comunas mantienen a la fecha con los distintos organismos de créditos, expresadas en dólares estadounidenses, además comunicarlo a la Legislatura Provincial, Municipios y Comunas de la provincia, para que actúen en el mismo sentido.

El Pte. dice que aparentemente hasta la fecha las deudas que tenían los Municipios con los oganismos de crédito internacionales, permanecían en dólares. No estaban pesificadas como las deudas que tienen particulares con los bancos. Si hasta el momento no se modificó esa situación, considera conveniente adherir a la misma.

Luego de un intercambio de opiniones se adhiere a la Resolución y se eleva a las autoridades competentes de la provincia.

A continuación, se da lectura Proyecto de comunicación enviado por el Senador Felipe Michlig,  a través de la misma se solicita al Poder Ejecutivo que a través de los organismos competentes disponga la urgente ejecución de las obras de repavimentación de las Rutas Nº 2 -tramo Huanqueros Tostado-  y Nº 4 desde Elisa a Manucho, departamentos San Cristóbal -9 de julio  y Las Colonias respectivamente.

Luego de un intercambio de opiniones, se analiza la posibilidad de hacer lo mismo desde éste Concejo en el tramo de la Ruta 17 que une Ceres y Tostado. Luego de un intercambio de opiniones se elabora la Resolución tramo Ruta 17.

El C. Busquets dice que se debe hacer algo por la gente del Hospital, ya que no se están enviando las partidas presupuestarias destinadas al personal del quirófano. Se están corriendo serios riesgos en la salud de la población.

Luego de un intercambio de opiniones se resuelve hacer una Resolución para el Hospital pidiendo las partidas presupuestarias para personal del quirófano, como lo sugiere el C. Busquets. .

Para ello se solicitará a las fuerzas vivas de la comunidad que adhieran  a las Resoluciones de repavimentación de la Ruta 17 junto a la del Hospital con sello y firma para ser elevadas al Superior Gobierno de la Provincia, y demás autoridades provinciales.

Con respecto a la resolución de la ruta, el C. Schurrer dice que se puede solicitar además, la adhesión del  Concejo de Tostado.

El C. Trógolo agrega que los transportistas también  y que si analizamos habrá muchas instituciones que se van a adherir.

El C. Busquets dice también que se deben hacer públicas en los medios locales, y periódicos regionales y provinciales.

Se resuelve hacerlo en el transcurso de la semana y se prosigue luego con el siguiente tema según el orden del día.

 

PUNTO 3) Se hacen presentes en la Sala los Sres. Jerónimo Cejas y Mansilla, ambos vecinos del Barrio El Silencio.

El Sr. Cejas pregunta quién se hace cargo del desorden que se viene sucediendo desde hace mucho tiempo y le consta como vecino, además de saberlo el Intendente, el Sr. Comisario. Sin ahondar en detalles dice que la policía libera la zona. Dice que con esto quiere decir explícitamente que por ejemplo, el viernes pasado, a la media noche, con la música a alto volúmen, llamó a la policía y pidió  hablar con el comisario, quien no se encontraba, le dieron con un oficial de guardia. A éste le pidió por favor que lo dejaran descansar porque necesitaba dormir después de un día de trabajo. Dice que les pidió que manden a alguien para pedirles que bajaran la música. A las seis de la mañana tuvo que llamar nuevamente porque la música no había bajado, sino que estaba más fuerte que antes. La respuesta fue se habían mandado a los chicos. Su pregunta fue qué había que hacer ahora? Le pidieron entonces que fuera a la comisaría y firmara una denuncia. Agrega que oportunamente se denunció que en ese bar funcionaba un prostíbulo y hasta de firmó una nota con el Cura Párroco, y no se hizo nada. El domingo pasado dice, hubo una riña, personas con armas  blancas. La policía levantó una desvanecido a golpes. Vinieron dos móviles con seis o siete policías. Después llegaron los familiares de ésta persona que estaba detenida que pedían que por favor lo asistieran porque estaba desvanecido. Y lo llevaron al hospital. Comenta que luego pidió el informe médico, y a ésta persona la internaron con suero. Después de esto todo continuó como si nada.

El C. Busquets pregunta si siempre la policía tiene que actuar a través de una denuncia? No puede actuar de oficio? Además considera que con relación a éste tema se hace necesario hacer una reunión con el Intendente, el Concejo  e invitar también a                              la Jueza.

La C. Saba comenta que oportunamente, cuando se invitó al Sr. Comisario y Subcomisario a una sesión celebrada en éste Concejo, uno de los miembros de éste Cuerpo hizo referencia a éste caso, y ellos se comprometieron a resolverlo porque  tenían planeado hacer una reunión en el mismo barrio donde se encuentra el problema.

Se consultan luego las actas, y se destaca que la sugerencia en esa oportunidad vino por parte de la Concejal  Lobera, y que realmente el compromiso de las nuevas autoridades policiales fue el que mencionó más arriba la C. Saba.

El Pte. dice que lo que está dentro de las atribuciones del Concejo y del Intendente es solicitar nuevamente a la Policía que se tomen medidas, porque son ellos los que tienen las herramientas legales para hacerlo. Nosotros como Concejales no podemos ir a meternos en un tema que no nos corresponde, podemos sí hablar con la policía e insistir las veces que sea necesario. Agrega que está de acuerdo con la propuesta del C. Busquets de invitar a todas las partes, para plantearles esta situación que se tendrá que resolver de acuerdo a la responsabilidad que le corresponda a cada uno.

El C. Busquets agrega que desde el Municipio y Registro de Inspección de analice realmente cuál es la función que cumple ese bar. Si es bar, si es boliche bailable, y que se inscriba como tiene que incribirse.

Se analiza el tema de los horarios de cierre, y que no están estipulados para los bares. El problema está en la música a alto volúmen en horas de la madrugada.

El Pte. entonces se compromete en convocar a la reunión con todas las partes.

Se retiran de la Sala de Sesiones los Sres. Cejas y Mansilla.

 

PUNTO 4) A continuación la C. Lobera hace conocer un reclamo que le hicieran vecinos de la calle Vicente Casares al fondo. Dice que los mismos la visitaron en su domicilio, tras haber dialogado con la gente de Obras públicas, y con el Intendente, en reclamo por el cuneteo, ya que hay aguas servidas.

El Pte. dice que las máquinas se encontraban hoy en el barrio San Vicente.

La C. Lobera sugiere que se tome nota del pedido.

El Pte. dice que lo transmitirá al Ejecutivo.

 

PUNTO 5) Finalmente, el C. Carlos Schurrer da un informe sobre la situación en que se encuentran los planes Jefas y Jefes de hogar. Dice que en el mismo se incorpora un Registro de Empleadores, que podrían hacer ingresar a los inscriptos a empresas privadas. Para ello la Nación y la Provincia tienen que abrir un registro de empleadores en la que constarán el tipo de empresa, la cantidad de empleados que necesita, y a lo que se dedica la empresa. En el transcurso de la semana se va a averiguar sobre los requisitos por ejemplo que se refieren a actividades productivas. En el día de la fecha se hicieron gestiones telefónicas al respecto para recabar más información.

El C. Busquets dice que días atrás estuvo en una reunión con las autoridades nacionales y el Presidente Duhalde, donde estuvo la Ministra de Trabajo, con quien tuvo el gusto de dialogar, y contactarse para hacer cualquier tipo de consultas por ejemplo, en relación a los faltantes. Por otra parte, le preguntó porqué a nivel provincia faltaba que se legisle en las Cámaras, y todo lo que sea productivo, empresas lácteas, cloacas, etc, que tenga que ver con la producción de la zona, se incluye. Falta averiguar el tema del seguro que se hace cargo la provincia.

El C. Trógolo dice que el tema ya está prácticamente aprobado.

Luego de un intercambio de opiniones, se resuelve quedar a la espera para más información.

 

         No siendo para más, se da por finalizada la sesión siendo las veintitrés horas diez minutos.-

Por bruno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *