En la ciudad de Ceres, departamento San Cristóbal, provincia de Santa Fe, a los04días del mes deseptiembrede dos mil veinticinco, se reúnen en la Sala de Sesiones del H. Concejo Municipal, ubicado en Calle Av. Tristán Malbrán N°75, los integrantes de dicho Cuerpo.Siendo las 08:43 horas, la Dra. Romina Meshler asume la Presidencia del Cuerpo y declara abierta la Sesión Ordinaria, procediéndose al tratamiento de los puntos establecidos en el Orden del Día:
SESIÓN ORDINARIA – ORDEN DEL DÍA N° 1501:
- Aprobación y firma de Acta anterior.
- Correspondencia Recibida:
- Escuela Educación Técnica Profesional N°308: Invitación EXPO AGRO 2025.
- Escuela Domingo Faustino Sarmiento N°413: Solicitud visita de alumnos de 3° grado.
- DEM: Información CAPS.
- DEM: Balance de Tesorería y Ejecutado de gastos.
- Bloque UCR: Proyecto de Ordenanza – Tasa de Sobrecarga.
- Bloque UCR: Proyecto de declaración – 40° aniversario CEF.
PUNTO 1) Aprobación y firma de acta anterior: Se somete a votación, se aprueba por unanimidad de los presentes en las sesión anterior. Se procede a la firma de la misma.
PUNTO 2) A continuación, se da lectura a la correspondencia recibida:
- Escuela Educación Técnica Profesional N°308: Invitación EXPO AGRO 2025.
- Escuela Domingo Faustino Sarmiento N°413: Solicitud visita de alumnos de 3° grado.
La Pte. dice bien, vamos a pasar esta nota a comisión para coordinar el día en que los vamos a invitar.
- DEM: Información CAPS.
La Pte. dice no lo vamos a leer porque no tiene nota, son todos cuadros, pero lo ingresamos por sesión para que todos tengan el detalle.
- DEM: Balance de Tesorería y Ejecutado de gastos.
La C. Guirado pide la palabra. En primera instancia para agradecer la gestión realizada por el bloque oficialista, porque esta situación fue planteada en sesión, seguramente recordaran la necesidad de que llegue el balance de tesorería, los balances de tesorería del presente año, esto es indispensable para poder tener conocimiento respecto de como se encuentra la economía del Municipio, cuando públicamente se manifiesta que estamos en problemas y con complicaciones inclusive para pagar sueldos. También manifestar que toda la información, toda la correspondencia que ingresa en este punto 2 por sesión, es información publica a la que pueden acceder todos los ciudadanos.
PUNTO 3) Bloque UCR: Proyecto de Ordenanza – Tasa de Sobrecarga.El mismo dice lo siguiente: “VISTO:La necesidad de disponer de normas que tiendan al ordenamiento y al mantenimiento de los circuitos por donde circula el tránsito pesado en el ámbito de nuestra ciudad, yCONSIDERANDO:Que la circulación de camiones de gran porte, por las calles y caminos internos de la ciudad, provoca un deterioro en los mismos, producto principalmente del peso que transportan.Que, resulta conveniente instrumentar una tasa que sostenga el servicio que el Municipio viene prestando para ordenar la circulación de los camiones y el mantenimiento en condiciones de las arterias por donde circulan estos vehículos.Que, en nuestra provincia, distintos Municipios y Comunas, perciben una Tasa de similares características a la que aquí se plantea.Que, el tributo que se establece encuentra su marco legal en el Código Tributario Municipal Ley Provincial N° 8173. Tal lo que prescribe esta norma se definen en la presente Ordenanza, de manera clara y precisa, los conceptos de hecho imponible, objeto imponible y sujetos pasivos.Que, esta norma tiende a resguardar el patrimonio público, instrumentando una justa retribución a un servicio prestado por el Municipio.Que, por todo lo expuesto hasta aquí, este Honorable Concejo Municipal entiende que la implementación de una Tasa por Sobrecarga, resulta plenamente legal y convenientes a los intereses municipales.Que, atendiendo a esta situación este cuerpo ha mantenido enriquecedoras reuniones con representantes del Centro Comercial Rural Industrial y de Servicios de Ceres, quienes han efectuado su interesante aporte.-POR LO QUE:EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL de CERES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA LEY 2756 Y SUS MODIFICATORIAS, SANCIONA LA SIGUIENTE:O R D E N A N Z AARTÍCULO 1°) TASA POR SOBRECARGA: Ámbito y Hecho Imponible: La Tasa por Sobrecarga es la contraprestación pecuniaria que debe abonarse al Municipio, por la prestación del servicio de control y ordenamiento vehicular del tránsito pesado, por el mantenimiento de los caminos principales y alternativos por los que circulan los camiones y todo otro servicio que deba prestarse en razón del impacto que ocasiona en el territorio de la localidad, la circulación del tránsito pesado.ARTÍCULO 2°) OBJETO IMPONIBLE: A los efectos de la liquidación de la Tasa por Sobrecarga se considera como objeto imponible cada vehículo de carga al momento de su ingreso a las calles y caminos, habilitados a tal efecto en jurisdicción de la Municipalidad de Ceres.-ARTÍCULO 3°) SUJETOS PASIVOS. Son contribuyentes de esta Tasa:a) El propietario del vehículo individual, o que forme parte del equipo (camión con acoplado, combinación o tren).b) El empresario de transporte, cualquiera sea la forma de organización empresarial. ARTÍCULO 4°) En retribución por este servicio, todo vehículo de carga tipificado en el Artículo 2°), deberá abonar cada vez que pretenda circular o transitar por calles y/o caminos, habilitados a tal efecto dentro de la jurisdicción municipal, la siguiente tasa:1 – Eje simple: 2 UCM por día de ingreso a la ciudad. 2 – Eje doble: 5 UCM por día de ingreso a la ciudad.3 – Eje triple: 8 UCM por día de ingreso a la ciudad.ARTÍCULO 5°) Aquellos transportistas que circularen más de cuatro veces al mes abonarán la siguiente tasa:1- Eje simple: 7 UCM 2- Eje doble: 10 UCM3- Eje triple: 13 UCM ARTÍCULO 6°) Créase en el ámbito de la Municipalidad de Ceres el Registro de Contribuyentes de Tasa por Sobrecarga.Oblíguese a los comerciantes de la ciudad de Ceres a declarar semestralmente quienes integrarán dicho Registro.ARTÍCULO 7°) Punibilidad, infracciones o incumplimiento de esta norma: serán pasibles de sanción todos los conductores, empresarios de transporte y propietarios de vehículos de carga, o los que no cumplan con las normas de este Capítulo, aunque no medie intencionalidad en su conducta. Es suficiente el acta de comprobación por la autoridad competente para tener por cometida la falta.ARTÍCULO 8°) PENALIDADES. Las sanciones que se apliquen conjunta o independientemente, por infracción o incumplimiento de esta Tasa son:Multa al que se negare, omitiere o resistiere al pago de la Tasa por Sobrecarga de acuerdo al siguiente detalle:a)Se aplicará multa de veinte 20 UCM por la primera infracción.-b)En la primera reincidencia se aumentará la sanción en un 50 %.-c) En más de una reincidencia, se multiplicará la sanción establecida en el inciso b) por cada nueva falta cometida.A la multa se adicionará la suspensión de continuar circulando o transitando por jurisdicción municipal, hasta tanto cumplimente tal obligación fiscal.-ARTÍCULO 9°) Exceptúese del pago de la Tasa de Sobrecarga, a los transportistas radicados en la ciudad de Ceres.-ARTICULO 10°) Deróguense las ordenanzas Nº 1364/14, 1435/16, 1544/18, 1868/24 y/o toda disposición contraria a la presente.- ARTÍCULO 11°) Elévese al Departamento Ejecutivo Municipal de Ceres, a sus efectos. Comuníquese, publíquese y oportunamente archívese.”
El C. Jullier pide la palabra. Un proyecto de ordenanza que venimos trabajando desde hace un par de semanas ya con el Centro Comercial, fue una de las propuestas y también algunas de las sugerencias que vino haciendo el Centro Comercial dentro de las reuniones que fuimos realizando el Concejo y esta institución. Esta ordenanza, bien como lo establece, tiene que ver con una tasa que implica una contraprestación pecuniaria que se le debe abonar al Municipio para el mantenimiento de los caminos principales y alternativos por los cuales circula generalmente el transito pesado, ¿Cuáles son los cambios y las propuestas del Centro Comercial?, al cual después de poner en debate sobre la mesa esta situación, básicamente es poder identificar por eje a los distintos transportes y asignarles una cantidad de UCM por cada día de ingreso a la ciudad, y también la posibilidad de que puedan abonar de manera mensual cuando superen los 4 ingresos al mes dentro de lo que es la ciudad. Principalmente, y otra de las cuestiones también sugerencia del Centro Comercial, lo cual nos pareció adecuado, es la creación de un registro, un registro que va a tener que llevar adelante la Municipalidad de Ceres con los contribuyentes, es decir, los proveedores habituales que tienen nuestros comercios Ceresinos para poder de esa manera lograr mucha más efectividad al momento del cobro de esta tasa. Y algo muy importante es que quedan exceptuados dentro de esta tasa aquellos que obviamente residen en la ciudad de Ceres, lo que se busca un poco es ir o aplicarlo sobre aquellos que no residen en la ciudad. Celebrar porque dentro de varias sugerencias y varias ordenanzas que fueron marcando nuevas alternativas el Centro Comercial, esta es una de ellas, y llega el momento de tratarla después de haber llevado adelante una serie de reuniones muy positivas con el Centro Comercial, por eso adelantamos el voto positivo del bloque de la UCR.
La C. Guirado pide la palabra. En primera instancia para hablar de la génesis de esta situación que tiene que ver con lo que pasó en noviembre del año pasado. En noviembre del año pasado se realizó una modificación de esta ordenanza de sobrecarga, donde de un lunes para un jueves se determina la modificación del monto que se le iba a cobrar, actualizándolo a lo que es la unidad de cuenta municipal. En aquel momento recuerdo que había manifestado y debe constar en acta de la sesión de esa fecha, que a mi criterio era un tratamiento demasiado exprés y sin consultarle a las partes, había como una preocupación respecto del impacto que podía ocasionar esta actualización en la ciudad de Ceres, en los comerciantes, y obviamente también luego en los consumidores. Rápidamente, y esto fue lamentable, empezaron a convocarnos y a charlar con los Concejales precisamente los comerciantes respecto de lo que era el cobro, que hasta ese momento tenia un precio muy bajo y es real, pero que de lo que estaba determinado en la anterior ordenanza con lo que se modifica, había un aumento abrupto. Por lo mismo es que también se involucra el Centro Comercial ya a principios de este año por los cuestionamientos y las quejas de los comerciantes, afortunadamente este Concejo durante este año estuvo a la altura de las circunstancias, nos abrimos a consultarle a las personas que tienen que ver con esta problemática, con esta sanción, con esta norma, con sus representantes precisamente, fue en el seno del Centro Comercial que se discutió lo que es un proyecto de ordenanza que surge de la Unión Cívica Radical, quiero hacer la aclaración que quien les habla también había redactado un proyecto de ordenanza, pero acá no es una competencia respecto de los proyectos de quien, sino de lo que podemos sumar, y por lo mismo, en este proyecto de la Unión Cívica Radical, del bloque, quien les habla coincidió inclusive en muchos planteos, el Centro Comercial estuvo presente en diferentes oportunidades, escuchando las modificaciones, llevan nuevamente el proyecto al seno y a la discusión dela institución en su espacio físico, y es así que vuelve un proyecto totalmente consensuado por las partes y por los representantes precisamente de esas partes, inclusive en este día aparece una nueva modificación, que la vamos a tener que aprobar también a esa modificación, que tiene que ver con los vehículos o los transportes que entran mas de 4 veces y esto es a pedido del Centro Comercial.
La Pte. dice se leyó el proyecto modificado Concejal.
La C. Guirado dice ah, bien, bien, disculpe, como había ingresado otra cosa.
La Pte. dice lo modificamos antes.
La C. Guirado dice antes, bien. Me parece importante la apertura que tiene el Concejo, ojala, y esto tenga que ver con un aprendizaje respecto de cómo se debe trabajar, que más allá de la representación que nos delegan en las urnas, siempre tenemos que escuchar a las partes y analizar con tiempo toda norma que llega al Concejo Municipal, porque precisamente tocamos los intereses de cada uno de los Ceresinos, que es lo que quien les habla manifiesta en cada oportunidad que tiene que hacer la defensa de un proyecto, el rechazo o la aceptación de un proyecto. Obviamente que esto fue consensuado, obviamente que no va a ser aceptado ni va a ser a lo mejor tomado de buena forma por todo el mundo, no obstante, quiero dejar en claro que la cámara que representa a los comerciantes es precisamente la que da el visto bueno, que este Concejo, reitero, estuvo abierto hasta las ultimas modificaciones que se propusieron, y que esta norma tiene una razón de ser que tiene que ver con las roturas de pavimento que en Ceres lo sufrimos y mucho, y que tiene que ser regulada, por lo mismo entiendo que es un proyecto que es necesario y que obviamente va a ser aprobado, entiendo, por unanimidad de todos los presentes.
La C. Brondoni pide la palabra. Simplemente para bueno, celebrar el trabajo en conjunto que venimos haciendo con el Centro Comercial, quienes en todo momento están a disposición como bien manifestaban los Concejales que me precedieron, han sido convocados a diferentes reuniones y como bien también se manifestaba, en este trabajo mancomunado en relación a un ordenamiento que implica cuestiones vinculadas al transito pesado, teniendo en consideración que recae específicamente respecto de aquellos que ingresan a la ciudad para abastecer comercios de nuestra ciudad, y también lo que trae en consonancia, no solo la colaboración de los comerciantes, sino también apelar a la colaboración del Centro Comercial para poder impulsar este registro que va a contribuir de manera favorable al trabajo del Municipio, y también para trasladar que esta tasa que se propone en este proyecto es a los efectos de poder también permitir que el Municipio pueda afrontar, en la medida que se pueda, aquellos problemas que trae aparejado el transito pesado en pos de poder mejorar o mantener las calles de nuestra ciudad.
Se somete a votación el proyecto de ordenanza.
Se aprueba por unanimidad.
La C. Guirado pide la palabra. Disculpe porque generalmente podemos hablar de un tema cuando está relacionado con este tema, y en la previa a la sesión hablábamos precisamente del transporte de pasajeros que también tiene que ver con el transito pesado, quiero que conste en acta la necesidad de que, digo el bloque oficialista porque es el que tiene cercanía con el Ejecutivo, haga la gestión para poder determinar respecto de cómo se está llevando adelante el ingreso y el itinerario, el recorrido que realiza el transporte de pasajeros, habida cuenta lo que planteaba el Concejal Busquets en la previa a la sesión, reclamos de vecinos que también les ha llegado a quien les habla, en referencia a la utilización de la calle Victoria por parte de transporte de pasajeros, y que esto también produce roturas en pavimento, problemas en arbolado que no está preparado para esas alturas obviamente, y cuestiones de convivencia con los vecinos, por lo mismo, quiero que conste en acta si podemos acceder a la información, y también podemos ver qué es lo mejor que se puede hacer para afectar lo menos posible a los vecinos con un transporte que es necesario, pero que tenemos que mediar entre las partes.
La Pte. dice bien, también aclarar, ya que frenamos acá la sesión, que en la nota que ingresó el balance de tesorería dice gastos a septiembre, no es a septiembre, es a fin de junio de 2025, para que todos tengan la misma información y esté correcto.
PUNTO 4) Bloque UCR: Proyecto de declaración – 40° aniversario CEF. El mismo dice lo siguiente: “VISTO:El 40 aniversario de la fundación del Centro de Educación Física (CEF), yCONSIDERANDO:Que, en fecha 26 de agosto del año 1985 se crea el Centro de Educación Física (CEF).-Que, en sus inicios, funcionó en diversos lugares: primero, en la Escuela Nº 413 Domingo Faustino Sarmiento; luego, fue trasladado al ex Molino Melian; y desde el año 1991 hasta la actualidad, en el antiguo Estadio Municipal, ubicado en Av. Sargento Cabral Nº 380.- Que, en sus comienzos, solo contaba con el pabellón de sanitarios, playón deportivo y pista de atletismo.Que, desde el año 2023 el Centro de Educación Física (CEF) Nº 7040, con obras de adecuación y ampliación edilicia, es un espacio adaptado para la enseñanza de distinto deportes.Que, niños y niñas de nivel inicial y primario concurren a realizar actividad física y encuentros deportivos, resultando, además, un lugar de inclusión y oportunidades. Que, celebrar un aniversario más no es solo un festejo, sino también el momento de reconocer el esfuerzo, dedicación y compromiso de todas las personas que trabajan en la institución, promoviendo seguridad, confianza, valores y perseverancia en los alumnos de los diferentes establecimientos que asisten diariamente. Que este Honorable Concejo Municipal acompaña y valora la labor de las instituciones que fomentan el deporte, el esfuerzo y el compañerismo. – POR LO QUE:EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL de CERES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA LEY 2756 Y SUS MODIFICATORIAS, eleva la siguiente:DECLARACIÓNARTÍCULO 1°) Declárase de interés Municipal el 40º aniversario del Centro de Educación Física (CEF) Nº 7040 .ARTÍCULO 2°)Elévese copia de la presente a la Institución agasajada. Comuníquese, Publíquese y oportunamente Archívese.
La C. Brondoni pide la palabra. Esta declaración es un reconocimiento a la trayectoria de una institución educativa de nuestra ciudad, que es el Centro de Educación Física, un espacio por donde han transitado muchas generaciones, quienes se han formado y también han propulsado educación, deporte, por eso es importante felicitar a todos los docentes y todas las personas que al día de hoy también forman parte de la comisión, por su labor, por su compromiso, es también importante resaltar que el pasado 24 de agosto se realizó un acto para celebrar este aniversario, en donde fueron convocados niños de nivel primario, se organizaron determinadas actividades, entre las cuales una caminata, a lo cual bueno, de una u otra forma trata de visualizar no solo la importancia del deporte sino la concientización de la salud y el bienestar.
La C. Guirado pide la palabra. Para manifestar que es realmente emocionante ser parte de lo que es el 40 aniversario del Centro de Educación Física, porque cuando uno se pone a pensar en referencia a esto, comenzaron las actividades en el año 85, comenzamos digo porque yo en esa época estaba en la primaria, en lo que es el viejo molino Melian recuerdo, que era toda una odisea para nosotros como alumnos de la escuela primaria ir a este lugar, obviamente que no eran las mejores condiciones, inclusive había como sótanos por debajo, era todo como una aventura en aquel momento, y nos ha quedado el recuerdo de lo que fue el traslado en el viejo molino Melian, a lo que es hoy la infraestructura que tiene, 40 años después, sabemos que pasó mucho tiempo, pasaron muchas cosas, pero vamos a posicionarnos en el presente, en lo que es la hermosa infraestructura que tiene hoy el Centro de EducaciónFísica, así que es realmente emotivo poder llegar a esta situación, ver como a pesar de todo ha crecido esta institución, que es totalmente necesaria y que aglutina alumnos de cuarto año a séptimo de todas las escuelas publicas de nuestra ciudad, que hace un gran trabajo con un enorme esfuerzo, y también quiero agregar en este sentido que habíamos convocado acá a la gente del CEF por un problemita que tenían con una empresa que tenia que realizar el cerco perimetral, aproximadamente hará un mes, el supervisor de educación física me comunicaba que luego de estas conversaciones y de estamos movimientos que hubo con el Legislativo y de notas enviadas con abogados y demás, ha habido un acercamiento de la empresa con el Centro de Educación Física en referencia a que iban a comenzar con la obra como correspondía, quien les habla es mamá de un alumno del CEF precisamente, voy asiduamente al CEF para llevar a mi hijo, no he visto que esté hecha la obra, pero sí tengo que decir que me lo han avisado oficialmente hará aproximadamente un mes, así que tendríamos que ver, que consultar respecto de como se encuentra como para hacer un seguimiento de algo que es muy necesario en un lugar que hoy vale realmente la pena destacar, a donde hemos llegado y de donde hemos salido.
La Pte. dice bien, bueno, tenemos una duda, porque no tenemos con exactitud el número, porque en la declaración dice CEF N°40, y en algunas publicaciones, por lo menos lo que tengo conocido, de la ciudad, es 7040.
La C. Guirado dice 7040.
La Pte. dice entonces vamos a tener que hacer la modificación, no es N°40, sino 7040.
Se realiza la modificación.
Se somete a votación la modificación realizada. Se aprueba por unanimidad.
Se somete a votación el proyecto de declaración.
Se aprueba por unanimidad.
No siendo para más, se da por finalizada la Sesión, siendo las 09:08 horas.