En la ciudad de Ceres, departamento San Cristóbal, provincia de Santa Fe, a los25días del mes deseptiembrede dos mil veinticinco, se reúnen en la Sala de Sesiones del H. Concejo Municipal, ubicado en Calle Av. Tristán Malbrán N°75, los integrantes de dicho Cuerpo, encontrándose ausente con aviso la Concejal Brondoni.Siendo las 08:37 horas, la Dra. Romina Meshler asume la Presidencia del Cuerpo y declara abierta la Sesión Ordinaria, procediéndose al tratamiento de los puntos establecidos en el Orden del Día:

SESIÓN ORDINARIA – ORDEN DEL DÍA N° 1503:

  1. Aprobación y firma de Acta anterior.
  2. Correspondencia Recibida:
  3. DEM: Invitación apertura de sobres licitación 040/2025.
  4. DEM: Invitación apertura de sobres licitación 042/2025.
  5. Concejal Jullier: Renuncia al puesto de Concejal.
  6. Coop. de Servicios Ceres LTDA.: Proyecto de Ordenanza – actualización de tarifas.
  7. Bloque Acuerdo Ciudadano: Proyecto de minuta de comunicación – Situación económica Municipalidad de Ceres.
  8. H.C.M.: Proyecto de Decreto – Aceptación renuncia del Concejal Jullier.

La Pte. dice que conste en Actas que se encuentra ausente la Concejal Brondoni, con aviso, por una cuestión de salud.

PUNTO 1) Aprobación y firma de acta anterior: Se somete a votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. Se procede a la firma de la misma.

La C. Guirado pide la palabra. En primera instancia para manifestar que en el día de ayer tuvimos comisión, una segunda comisión con la gente de la Cooperativa, y en ningún momento se habló de la renuncia del Concejal Jullier. Me sorprendió el orden del día, porque habíamos terminado once menos diez la comisión, y en el orden del día aparece la renuncia del Concejal Jullier, cuando habíamos estado hablando inclusive que yo lo cargaba por distintas situaciones, pero mas allá de la cargada, tiene que ver con una cuestión de incompatibilidad, o sea, un Concejal no puede ejercer la función de Secretario, por esa razón es que también es como que estábamos indagando al respecto, había mucha incertidumbre en la gente y en la población, y se entiende,  respecto de quien manejaba el destino económico de nuestra Municipalidad, y cuando llegó el orden del día me sorprendió porque tranquilamente lo podríamos haber charlado, podrían haberlo dicho, e inclusive ingresó un proyecto, que es un proyecto de decreto, como de la totalidad del Concejo, quien les habla, no sé el otro Concejal opositor, quien les habla no tenia conocimiento de esta situación, obviamente que es una cuestión de trámite, es burocrático, una persona presenta una renuncia indeclinable, ¿Por qué?, porque tiene que ejercer un cargo, o quiere ejercerlo, porque habrá sido su voluntad aceptarlo en el Ejecutivo, nadie le puede decir “no, no lo vamos a hacer”, sino que simplemente me hubiera gustado que lo podamos charlar en comisión, y mas si aparece un proyecto que dice del Concejo Municipal por completo y ni siquiera como Concejal opositora tenia conocimiento de esta situación, e inclusive lo habíamos charlado jocosamente pero no se había manifestado nada al respecto, y no hay ninguna situación que se tenga que ocultar en este sentido entiendo, y por eso es que manifiesto que no sé por qué en la comisión de ayer no se manifestó para que todos lo sepamos, nada más.

PUNTO 2) A continuación, se da lectura a la correspondencia recibida:

  • DEM: Invitación apertura de sobres licitación 040/2025. Para la adjudicación y venta de 34 lotes de propiedad municipal.
  • DEM: Invitación apertura de sobres licitación 042/2025. Para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25.
  • Concejal Jullier: Renuncia al puesto de Concejal. A partir del día lunes 25 de septiembre del corriente año.

La C. Guirado pide la palabra. Como no pudimos hablarlo en comisión, por esa razón lo consulto, respecto de la renuncia del Concejal, si ya está la persona que lo va a suceder, porque a partir del lunes que no es mas Concejal si lo plantea de esta forma, quedamos con cinco y el Concejo no puede funcionar, generalmente se hacia la renuncia y la asunción del nuevo todo junto para que haya un funcionamiento normal, que no haya un corte, no es una cuestión de quorum, es una cuestión de que debe estar conformado como ciudad de segunda categoría el Concejo por seis Concejales, al renunciar a partir del lunes el Concejo queda con cinco Concejales, es decir, faltaría uno, si ya está el sucesor y cuándo va a ingresar, sucesor, sucesora, no sé cómo va a ser y cuándo va a ingresar. Lo consulto porque no tengo ni idea y no lo hablamos.

El C. Jullier pide la palabra. La facultad la tiene el Tribunal Electoral que va a convocar a la persona que corresponda de acuerdo a quien continúa en la lista, y el Concejo puede funcionar con cinco Concejales hasta que se incorpore y se cubra la vacante de la renuncia.

La C. Guirado pide la palabra.

La Pte. dice la misma situación que habíamos tenido con el Concejal Busquets, lo habíamos averiguado en su momento también. Tiene la palabra Concejal.

La C. Guirado dice bien, ¿De dónde sacan la información de que puede seguir funcionando con cinco?

El C. Jullier dice el reglamento lo establece.

La C. Guirado pregunta ¿En qué artículo?

El C. Jullier dice lo buscamos, no recuerdo ahora el artículo.

La C. Guirado dice vamos a un cuarto intermedio y lo charlamos, esto tiene que ser antes de que salga el proyecto de decreto.

El C. Jullier dice perfecto.

La C. Guirado dice o sea, desde mi punto de vista, y porque se hizo anteriormente también…

La Pte. dice de todas maneras el bloque UCR está conformado por cuatro Concejales actualmente, por lo tanto seguiría teniendo la representación, digo en el momento de la comisión, para la sesión tendríamos a la persona que reemplaza.

La C. Guirado dice pero no es una cuestión de quorum o de sesión, es una cuestión de que las ciudades de segunda categoría tienen que estar conformadas por seis Concejales, al renunciar él antes de que asuma el próximo o el sucesor queda con cinco, no está el Concejo conformado con seis como exige la ley de municipios y comunas, no es una cuestión de reglamento, el reglamento está por debajo…

La Pte. dice puede funcionar igual, lo habíamos averiguado incluso…

La C. Guirado dice en el Tribunal Electoral?

La Pte. dice si lo habíamos averiguado cuando había pasado la situación del Concejal Busquets ¿Se acuerda?

La C. Guirado dice no, yo en ese sentido, si tanto bregue para que precisamente él manifieste si renunciaba o que hacia es precisamente porque institucionalmente nos afectaba la falta de una persona, pero el Concejal Busquets no renunció, él había pedido licencia que es distinto, renunciar es dejar sin una banca, que es la sexta banca que tiene que tener la ciudad de segunda categoría en la Provincia de Santa Fe, sin esa banca a los ciudadanos de Ceres, en el caso de él había pedido una licencia que no está contemplada en el reglamento, son dos cosas distintas. Por eso, para aprobar el proyecto de decreto tenemos que saber esto, o sino decir bueno, hasta que asuma la otra persona el Concejo no puede funcionar, es la certeza que tenemos que tener, no es tan raro, simplemente eso, pero el reglamento no está por encima de la ley de municipios y comunas.

PUNTO 3) Coop. de Servicios Ceres LTDA.: Proyecto de Ordenanza – actualización de tarifas. El mismo dice lo siguiente: “VISTO:La solicitud de actualización en los valores del servicio de agua potable y cloacas, presentado por la Cooperativa de Servicios Ceres Ltda., ante este Cuerpo Legislativo en fecha 17/09/2025, yCONSIDERANDO:Que es facultad de este Honorable Concejo Municipal, aprobar o rechazar las tarifas solicitadas por la Cooperativa, de acuerdo a lo normado en al Artículo 17º de la Ordenanza Nº 765 de fecha 23 de abril de 1.999.Que la Cooperativa ha solicitado a este Órgano Legislativo, un incremento de la tarifa por consumo de agua potable y cloacas, y de cargo fijo, acordando un 30% para Cargo fijo, dividido en dos tramos de 25% y 5%; Para el servicio de agua potable, excedente sobre 1 m3 hasta 5 m3, el 25%; para el servicio de agua potable, excedente sobre más de 5 m3, el 30%; y para el servicio de cloacas el 25%.Que de los cuadros de ingresos y egresos surge con claridad, la necesidad de realizar un ajuste en el cuadro tarifario, debido a los costos de producción que requieren dichos servicios para que los mismos sigan siendo prestados a la comunidad con la calidad que los mismos requieren.Que este Honorable Concejo Municipal entiende que el ajuste solicitado es razonable y se ajusta a los incrementos inflacionarios producidos hasta el momento.POR LO QUE:EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL de CERES, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA LEY 2756 Y SUS MODIFICATORIAS, SANCIONA LA SIGUIENTE:O R D E N A N Z AARTÍCULO 1°) Autorizase a la Cooperativa de Servicios Ceres Ltda. a aplicar una actualización de los valores en el concepto Cargo Fijo, y en los Servicios de agua potable y cloacas, normados en la Ordenanza N°1883/2025, de fecha 03 de abril de 2025,  en un 30% para Cargo fijo, dividido en dos tramos de 25% a partir del mes de OCTUBRE, y 5% a partir del mes de NOVIEMBRE, no acumulativos; Para el servicio de agua potable, excedente sobre 1 m3 hasta 5 m3, el 25%; para el servicio de agua potable, excedente sobre más de 5 m3, el 30%; y para el servicio de cloacas el 25%, a partir del mes de OCTUBRE.El cuadro tarifario para el mes de OCTUBRE queda de la siguiente manera:   

Cargo fijo                                                     $7.939,98 (pesos siete mil novecientos treinta y nueve con 98/100)  
Servicio Agua Potable: Excedente sobre 1 m3 hasta 5 m3        $2.996,49 (pesos dos mil novecientos noventa y seis con 49/100) Excedente sobre más de  5 m3              $3931,37 (pesos tres mil novecientos treinta y uno con 37/100)
Servicios de cloacas: Tarifa mensual por conexión                  $13.164,13 (pesos trece mil ciento sesenta y cuatro con 13/100)

ARTICULO 2°) Autorizase a aplicar el segundo tramo de 5% para cargo fijo, no acumulativo, a partir del mes de NOVIEMBRE. El cuadro tarifario para el mes de NOVIEMBRE queda de la siguiente manera:    .

Cargo fijo                                                    $8.257,57 (pesos ocho mil doscientos cincuenta y siete con 57/100)  
Servicio Agua Potable: Excedente sobre 1 m3 hasta 5 m3        $2.996,49 (pesos dos mil novecientos noventa y seis con 49/100) Excedente sobre más de  5 m3              $3931,37 (pesos tres mil novecientos treinta y uno con 37/100)
Servicios de cloacas: Tarifa mensual por conexión                  $13.164,13 (pesos trece mil ciento sesenta y cuatro con 13/100)

ARTÍCULO 3°) La vigencia de la presente, será a partir de la promulgación de la misma. -ARTÍCULO 4°) Elévese al Departamento Ejecutivo Municipal de Ceres, a sus efectos.  Comuníquese, publíquese y oportunamente archívese.”

El C. Jullier pide la palabra. Bueno, un proyecto de la Cooperativa solicitando actualización de tarifas, en el día de ayer estuvimos reunidos en comisión con los integrantes de la Cooperativa que nos pudieron explicar y poner en conocimiento algo que ya lo venimos dando seguimiento de hace varios meses, que tiene que ver con un incremento considerable en los costos de producción que van teniendo, ellos cada vez que presentan una actualización de tarifas tienen un fundamento en términos económicos y financieros de cómo está funcionando la Cooperativa, y el motivo de por qué lo solicitan. Algunos de los incrementos que tuvieron desde marzo del 2025 en relación a los costos, estamos hablando por ejemplo de un 84% de aumento en lo que fue gastos de insumos fijos, específicamente lo explicaron en el día de ayer, por compra de insumos vinculados a distintas membranas que requieren continuamente el mantenimiento y el cambio, un 23% de sueldos y leyes sociales, un 18% en energía eléctrica, lo cual lleva a un incremento de producción, del costo de la producción, desde marzo 2025 del 27%. En esta oportunidad, de acuerdo a lo que nosotros evaluamos, teniendo en cuenta la inflación desde el ultimo aumento autorizado allá por abril de este año, y también un compromiso asumido por parte de los integrantes de la Cooperativa de sostener, en el caso de que lo aprobemos, estas tarifas hasta por lo menos principios del año que viene, hemos accedido a lo solicitado, lo único que hicimos fue un desdoblar el aumento de manera no acumulativa en el cargo fijo, sumado también a una solicitud del compromiso hacia la Cooperativa de que lleven adelante la ordenanza que aprobamos hace un par de meses en relación al derecho de no conexión en el servicio de cloacas. El servicio de cloacas y el servicio de agua son dos servicios esenciales, tanto para la salud humana como para el cuidado del medio ambiente, entonces esto requiere un análisis que sea adecuado y que siempre se ponga sobre la mesa estas dos cuestiones que mencioné recién, la salud de todos los Ceresinos, y también la protección de todo el medio ambiente. Sabemos que cualquier tipo de actualización de tarifas es un impacto al bolsillo de los Ceresinos, pero al mismo tiempo entendemos que la Cooperativa está haciendo un esfuerzo enorme porque tiene un costo de producción elevado, porque estamos en una zona bastante compleja en relación al agua que obtiene para después transformarla en apta para el consumo humano, y también por la ventaja que genera el servicio de cloacas a comparación de que no lo tengamos. Así que nosotros desde el bloque de la UCR, adelanto el voto positivo de acuerdo al trabajo que hicimos en conjunto todos los Concejales también con la Cooperativa.

La C. Guirado pide la palabra. Para ratificar lo dicho por el Concejal que me antecedió respecto de lo que ha sido toda la información, la amplia información que en cada reunión de comisión trae la Cooperativa de Servicios en referencia a esta necesidad de aumentos. También manifestar en este recinto la necesidad de hacer algo respecto de los robos que suceden en la ciudad de Ceres, la Cooperativa ha sido victima de dos robos por lo menos en el ultimo tiempo, importantísimos, que incrementan aúnmás la situación deficitaria económica de la misma, robos de bombas que en alguna situación, en la primera que nos lo fue comentado por lo menos durante este año, no solamente la bomba, robaron y rompieron todo loque había donde estaba la bomba, y hace poquitos días, si no me equivoco el último fin de semana, se sustrajo otra bomba más, esto implica aproximadamente dos millones de pesos para poder reponerlas que tiene que poner la Cooperativa. Es una situación que debe ser contemplada por agentes de seguridad y por el servicio de seguridad local respecto de qué se puede hacer ante estas situaciones de inseguridad y delitos contra la propiedad que suceden y muy a menudo en nuestra comunidad lamentablemente, muchos vecinos son victimas y manifiestan que cuando van a hacer las denuncias muchas veces se encuentran con que les dicen quizás por cámaras, quizás por comentarios, donde podría estar y se encuentran con que supuestamente mucho no se puede hacer, dónde podrían estar los objetos sustraídos. Por eso me parece importante que también para colaborar con la Cooperativa y con los vecinos podamos reunirnos con el nuevo comisario de la ciudad de Ceres para poder charlar como representantes de la gente y preguntar qué es lo que está pasando, o sea, qué pasa que por ahí supuestamente hay respuestas que desde el sentido común los vecinos, me sumo a los vecinos, no entendemos como respuestas propias de los agentes de seguridad, o desde la justicia, o desde la fiscalía, porque sabemos que la policía es un brazo o una herramienta de la fiscalía. Me parece importante esto también para poder colaborar con lo que es ya un servicio necesario e indispensable como lo dijo el Concejal que me antecedió, y también para poder colaborar con toda la comunidad de Ceres ante una situación acuciante que tiene que ver con robos menores pero que perjudican y mucho a todos los vecinos, más en la situación que estamos viviendo a nivel nacional, así que propongo esto precisamente atendiendo a lo que fueron los últimos robos que también sufrió la Cooperativa de Servicios.

Se somete a votación la moción de la C. Guirado para tener una reunión con el comisario.

Se aprueba por unanimidad de los presentes.

Se somete a votación el proyecto de ordenanza.

Se aprueba por unanimidad de los presentes.

PUNTO 4) Bloque Acuerdo Ciudadano: Proyecto de minuta de comunicación – Situación económica Municipalidad de Ceres. El mismo dice lo siguiente: “VISTO:Situación económica del Municipio de Ceres, yCONSIDERANDO:Que a través de manifestaciones en medios de comunicación la intendenta Dupouy difundió la difícil situación económica que atraviesa la administración local. Que a través de medios digitales se informó que habían “despedido” entre 15 y 40 personas que trabajaban en el municipio. Que también trascendió que se ordenó al personal municipal se dejen de realizar horas extras y/o pagar horas extras; además de que supuestamente se dejaron de pagar algunos “artículos” a trabajadores municipales. Que a través de medios digitales se informó que habrían dejado de pagar las becas municipales. Que el balance de tesorería enviado es a Junio 2025 y de acuerdo a lo manifestado públicamente los grandes problemas se dieron luego. Que extraoficialmente se habla de la desvinculación del Secretario de Hacienda Miguel Andrada, situación plasmada en algunos medios locales afines al gobierno. Además se habla de la desvinculación del Jefe de Gabinete Guillermo Cravero. Que se “dice” que la coparticipación provincial no estaría llegando como corresponde y eso afectaría también a las arcas del municipio. Que es atribución de este Concejo Municipal ser el contralor del Ejecutivo local y velar por los intereses de los trabajadores municipales, cuyas funciones redundan en beneficio de toda la comunidad.POR LO QUE: El HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL de CERES, en uso de las atribuciones que le confiere la Ley 2756, y sus modificatorias, eleva la siguiente:MINUTA DE COMUNICACIÓN1: Se le solicita al Departamento Ejecutivo Municipal información documentada sobre la situación económica actual del municipio a Agosto 2025 focalizando en: ● Deudas a proveedores. ● Detalle pago de Becas Municipales a beneficiarios consignando datos filiatorios, fecha y monto de los pagos. ● Detalle de los recortes en horas de trabajo, calidad de trabajo y personal detallando datos filiatorios de los mismos, situación de revista, fecha de la disminución de horas de trabajo o la quita de artículos y fundamento para llevar adelante estas medidas. ● Detalle de personal (funcionarios, personal con jerarquía, eventual y contratado) despedido y/o que haya dejado de prestar servicio en el último año consignando área, remuneración y justificación de la no renovación del contrato. ● Detalle de quien ocupa el cargo de Secretario en la Secretaría de Hacienda y Economía. ● Detalle de quien se encuentra ocupando el cargo de Jefe de Gabinete municipal. ● Diagrama de SECRETARÍAS, SUBSECRETARÍAS, COORDINACIONES ACTUALIZADO. ● Balance de Tesorería de Julio, Agosto y Septiembre de 2025.”

La C. Guirado pide la palabra.

La Pte. dice sí, antes una corrección, Usted solicita el balance de tesorería julio, agosto y septiembre 2025 que está en curso.

La C. Guirado dice claro, pero ya estamos en el final y seguramente cuando lo traigan o lo manden va a ser ya octubre.

La Pte. dice bien.

La C. Guirado dice por esa razón solicito también septiembre.

La Pte. dice está bien, tiene la palabra.

La C. Guirado dice bien, gracias Presidenta. En primer instancia a través de los verbos utilizados en el considerando y en las palabras vertidas en el mismo habrán advertido que como Concejal representante del pueblo no contaba con información respecto de quien ocupaba el cargo de secretario de hacienda o quien lo iba a ser, y tampoco sabía que no se encontraba en sus funciones ya Miguel Andrada, inclusive se lo he consultado a la gente del bloque oficialista y manifestaban que estaba en funciones, no obstante, hay tanto runrún en este sentido en la ciudad, uno lo entiende, lo entiende por las características de la ciudad, lo entiende por la preocupación, lo entiende porque estamos en un ámbito político, pero como Concejales debemos dar certezas, por esa razón, toda esta incertidumbre queda plasmada a través de las expresiones y de los verbos en el considerando, y en las preguntas que se realizan al Ejecutivo desde la banca que ocupo. Lamentablemente tengo que decir que las informaciones y los trascendidos son muy negativos respecto de lo que sucede en el gobierno municipal, la angustia que hay de tantos trabajadores con distinta situación de revista que han sido desvinculados, cuyos contratos han terminado teniendo quince años de trabajo algunos en el municipio, por esta razón es que busco la información certera, la argumentación y también conocer qué pasó, qué pasó en este tiempo, y tengo que decirlo, que lamentablemente fue año electoral, digo lamentablemente porque generalmente los gobiernos hacen un gasto diferente en el año electoral y luego se ven las consecuencias en el después de esos meses de las elecciones, coincide, no puedo determinar que es un fundamento la campaña electoral en el gobierno de la ciudad de Ceres porque no tengo los balances de tesorería de julio, agosto mínimo, no obstante, coincide que es año electoral, coincide que los problemas al menos públicamente se difundieron en el mes de julio y agosto, por esa razón me parece importantísimo que como representantes de la gente estemos a la par solicitando información, controlando y también sabiendo respecto de quien maneja los destinos de la ciudad, imagínense que las dos personas indicadas en este proyecto de minuta de comunicación son nada mas y nada menos que el secretario de hacienda Miguel Andrada y el jefe de gabinete Guillermo Cravero, nada mas y nada menos que el circulo rojo de la Intendenta Dupouy, cuando tiene que ver con el circulo rojo que es muy propio de la jerga política tiene que ver también con la gobernabilidad de la ciudad de Ceres. Así que me parece importantísimo que esta minuta pueda ser respondida para dar certeza, para dejar de jugar a ocultar, a esconder, somos funcionarios públicos, hay una certeza ahora que es que el próximo lunes asumiría como secretario de hacienda el contador Jullier que hasta hoy es concejal en el Concejo Municipal, no tenemos información respecto de si Miguel está trabajando al día de hoy o no, no tenemos información respecto de si Guillermo Cravero está trabajando al día de hoy o no, pero es básico esto, es importantísimo para toda la comunidad, no desde lo político sino desde lo institucional, desde la gobernabilidad y desde la tranquilidad que debemos darle a todos los Ceresinos respecto del trabajo serio que estamos llevando adelante como gobierno de la ciudad de Ceres, recordemos que el Concejo Municipal es una de las patas, o el poder que gobierna de manera conjunta con el Ejecutivo Municipal.

Se somete a votación el proyecto de minuta de comunicación.

Se aprueba por unanimidad de los presentes.

PUNTO 5) H.C.M.: Proyecto de Decreto – Aceptación renuncia del Concejal Jullier. El mismo dice lo siguiente: “VISTO:La renuncia al cargo de Concejal, presentada por el Señor Juan Pablo Jullier, DNI 37.569.840, yCONSIDERANDO:Que por las razones que la fundan, y su carácter de renuncia indeclinable al cargo, corresponde aceptar la presente. POR LO QUE:EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE CERES, en uso de sus atribuciones, eleva el siguiente:DECRETOARTÍCULO 1°) Aceptase la renuncia al cargo de concejal, del Señor Juan Pablo Jullier, DNI 37.569.840, a partir del 29/09/2025.-ARTÍCULO 2°) Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal para su conocimiento. ARTÍCULO 3°) Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.”

La C. Guirado pide la palabra. Para pedir un cuarto intermedio.

Se somete a votación la moción, se aprueba por unanimidad de los presentes.

Se pasa a cuarto intermedio, finalizado el mismo se da continuidad a la sesión.

La Pte. dice volvemos del cuarto intermedio, previo a votar el proyecto de decreto vamos a dejar constancia en actas de que el próximo lunes no se va a realizar la comisión, y recién el Concejo va a volver a funcionar el día jueves con la asunción de quien reemplace al Concejal Jullier de ser aceptada la renuncia que se va a someter a votación ahora.

Se somete a votación el proyecto de decreto.

Se aprueba por unanimidad de los presentes.

El C. Busquets pide la palabra. Bueno, ya que se votó por unanimidad la renuncia del amigo, del par, Concejal que es Juan Pablo Jullier, desearle lo mejor en la nueva etapa, haber compartido estos años con él realmente fue más allá de las diferencias políticas un hombre con mucha calma, con su juventud bastante colmada en experiencia, en cosas que a mi con los años que uno tiene he visto su accionar, así que desearle lo mejor en su nueva etapa, y bueno, nosotros recibiremos al nuevo o nueva Concejala el jueves, y a vos desearte lo mejor Juan Pablo.

El C. Jullier dice gracias.

La C. Guirado pide la palabra. Me sumo a las palabras del Concejal que me antecedió, también confío que atendiendo a que fue Concejal, o hasta el próximo lunes es Concejal, tenga una mirada distinta de lo que ha sido hasta ahora la secretaría de hacienda respecto del presupuesto independiente del Concejo Municipal, respecto de los balances de tesorería, que lleguen sin que se los tengamos que pedir, respecto de los gastos de funcionamiento que lleguen también y que se incrementen como sucede con las demás secretarías, porque estuve analizando y ya lo vamos a llamar para que venga por el tema de balance de tesorería.

El C. Busquets dice dejalo que asuma por lo menos.

La C. Guirado dice para que de explicaciones, y estuve viendo que la mayoría ya terminó con su presupuesto y ya le pusieron, tienen mas presupuesto, se le está agregando, mientras que nosotros vamos en el 50% pero nunca llega el presupuesto que corresponde, por esa razón me parece importante y me parece interesante tener la experiencia en los distintos lugares, no es lo mismo mirar desde afuera que haber estado adentro y luego estar de la otra parte, del otro lado, y tener una mirada distinta, inclusive mas democrática, inclusive más de colaboración entre los diferentes poderes, considero yo que eso se puede lograr a  partir de una persona que estuvo en el Concejo Municipal, así que esas serían las peticiones que como Concejal haría a partir del próximo lunes, y en otro sentido también manifestar la inquietud respecto de si tienen que llegar las renuncias en caso de que hayan existido, renuncia de los posibles sucesores, o directamente esto va al Tribunal Electoral y es suficiente.

La Pte. dice va al Tribunal Electoral.

La C. Guirado dice muy bien.

La Pte. dice al Concejal Jullier ¿Querés agregar algo?

El C. Jullier dice sí, pido la palabra. Bueno, en primer lugar agradecer las palabras de los Concejales, también agradecer a mi bloque y a los Concejales de la oposición, la verdad que estos dos años fueron de una experiencia enorme, de un crecimiento enorme, esto es una mesa política y la verdad que una de mis pasiones es la política y lo disfruté dentro de las diferencias que nosotros podemos llegar a tener con los distintos bloques que existen actualmente en el Cuerpo, creo que estuvimos a la altura de las circunstancias en muchas situaciones, hemos debatido, obviamente en aquellas situaciones que no coincidíamos se mantuvo esa no coincidencia pero siempre en el marco del respeto, así que agradecerle también a mi bloque, y bueno, a disposición, siempre van a tener mi teléfono abierto, ahora a cumplir una función dentro del Ejecutivo, y coincido, entiendo muchas cuestiones, así que todas esas cuestiones que uno entiende por haber pasado por el Poder Legislativo seguramente van a ser salvadas ahora que uno va a estar del otro lado, así que muchas gracias, y una aclaración con respecto al Tribunal, si hubo o habrá una renuncia, es una renuncia específicamente a la lista, por lo tanto queda directamente en el Tribunal Electoral, porque no hay un Concejal que haya asumido y renunciado dentro del Cuerpo.

La C. Guirado dice bien.

El C. Dutto pide la palabra. Bueno ante todo Juampi también deserte muchos éxitos en esta nueva etapa, mas allá de todo este proyecto ahora que inicia en tu vida desearte lo mejor, y agradecerte por haber pasado por acá estos dos años, porque descubrimos un Juan Pablo muy humano, muy profesional sobre todo, y bueno, desearte siempre todo el éxito del mundo porque sos una buena persona y te mereces lo mejor.

El C. Jullier dice gracias.

La Pte. dice bueno, si las palabras que escuchamos fueron las palabras de la oposición imagínense lo que tenemos que decir nosotros que somos compañeros de bloque de Juampi, que realmente desearte lo mejor, sabemos que lo vas a hacer de la mejor manera, sabemos de tu compromiso, de tu compañerismo, de la calidad humana, realmente como bloque hemos trabajado en un equipo, nunca hubo competencia sino complementos, así que la verdad eso te lo tengo que agradecer, y bueno, desearte lo mejor, sabemos que lo vas a hacer bien, éxitos.

                No siendo para más, se da por finalizada la Sesión, siendo las 09:13 horas.