En la ciudad de Ceres, departamento San Cristóbal, provincia de Santa Fe, a los09días del mes deoctubrede dos mil veinticinco, se reúnen en la Sala de Sesiones del H. Concejo Municipal, ubicado en Calle Av. Tristán Malbrán N°75, los integrantes de dicho Cuerpo, encontrándose todos presentes. Siendo las 08:34 horas, la Dra. Romina Meshler asume la Presidencia del Cuerpo y declara abierta la Sesión Ordinaria, procediéndose al tratamiento de los puntos establecidos en el Orden del Día:

SESIÓN ORDINARIA – ORDEN DEL DÍA N° 1505:

  1. Aprobación y firma de Acta anterior.
  2. Juramento Constitución de la Provincia de Santa Fe.
  3. Correspondencia Recibida:
  4. DEM: Decreto N°0818/2025 – suspensión por 150 días de actualización de sueldos de los funcionarios del Departamento Ejecutivo.
  5. Vecinal Barrio el Silencio: Solicitud de aprobación de nueva comisión vecinal.
  6. C. Guirado: Certificado E.E.S.O. N°418, de asistencia a la jornada institucional provincial “CONECTADOS”.
  7. C. Guirado: Feriados del 1° de julio y 16 de julio
  8. C. Guirado: Informe y análisis de reuniones entre el Concejo Municipal, autoridades del Hospital de Ceres, y Coordinación de Salud del Municipio.
  9. DEM: Proyecto de Ordenanza – Readecuación del Departamento Ejecutivo Municipal.

PUNTO 1) Aprobación y firma de acta anterior: Se somete a votación, se aprueba por unanimidad. Se procede a la firma de la misma.

PUNTO 2) Juramento Constitución de la Provincia de Santa Fe. A continuación la Pte. toma juramento a los Concejales:

La Pte. dice: Sr. Carlos Gustavo Dutto, ¿Juraís por Dios, por la Patria, y estos Santos Evangelios, cumplir fielmente la Constitución de la Provincia de Santa Fe, reformada y sancionada el 10 de septiembre de este año?

El C. Dutto dice: Sí, juro.

La Pte. dice:Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os lo demanden.

La Pte. dice: Sra.Leticia Andrea María Vernetti, ¿Juraís por Dios, por la Patria, y estos Santos Evangelios, cumplir fielmente la Constitución de la Provincia de Santa Fe, reformada y sancionada el 10 de septiembre de este año?

La C. Vernetti dice: Sí, juro.

La Pte. dice:Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os lo demanden.

La Pte. dice: Sra. Natalia Soledad Guirado, ¿Juraís por Dios, por la Patria, y estos Santos Evangelios, cumplir fielmente la Constitución de la Provincia de Santa Fe, reformada y sancionada el 10 de septiembre de este año?

La C. Guirado dice: Sí, juro.

La Pte. dice:Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os lo demanden.

La Pte. dice: Sr. Camilo Enzo Busquets, ¿Juraís por Dios, por la Patria, y estos Santos Evangelios, cumplir fielmente la Constitución de la Provincia de Santa Fe, reformada y sancionada el 10 de septiembre de este año?

El C. Busquets dice: Sí, juro.

La Pte. dice:Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os lo demanden.

La Pte. dice: Sra. Yanina Norali Brondoni, ¿Juraís por Dios, por la Patria, y estos Santos Evangelios, cumplir fielmente la Constitución de la Provincia de Santa Fe, reformada y sancionada el 10 de septiembre de este año?

La C. Brondoni dice: Sí, juro.

La Pte. dice:Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os lo demanden.

La C. Brondoni solicita cuarto intermedio.

Se somete a votación la moción, se aprueba por unanimidad.

Se pasa a cuarto intermedio, finalizado el mismo se da continuidad a la sesión.

PUNTO 3) Correspondencia Recibida:

  • DEM: Decreto N°0818/2025 – suspensión por 150 días de actualización de sueldos de los funcionarios del Departamento Ejecutivo.

La C. Guirado pide la palabra. Me parece una decisión acertada en el marco Nacional que estamos viviendo, una situación económica, social, cultural, muy complicada, no obstante, seria importante que desde el Ejecutivo se envíen los balances de tesorería, como ya lo he pedido en varias oportunidades, lo habían enviado hasta junio, falta julio, agosto y septiembre, estamos en octubre, para poder conocer respecto de como se encuentra la económica de nuestro Municipio, también la cantidad de personas contratadas que había hasta junio y los despidos que ya se produjeron, como inclusive instan en este decreto a que haya una revisión de todo esto imagino que esta información va a poder llegar con premura al Concejo Municipal. También un informe de los sueldos respecto de lo que cobran los funcionarios, porque no sabemos, año a año quien les habla solicita información respecto de lo que son los sueldos públicos de los funcionarios, es información publica y no la facilitan al Concejo Municipal, falta transparencia en este sentido así que solicito por favor que llegue esta información, habida cuenta ahora el nuevo secretario de hacienda fue concejal, estuvo presente en todo este tiempo, y sabe los requerimientos que como Concejales tenemos, y las responsabilidades que tenemos como contralor del Ejecutivo. Por otro lado, en referencia a esta situación de este decreto, debido a la falta de transparencia que tiene el Ejecutivo para con el Concejo, el Órgano de contralor, particularmente manifiesto mi postura, ya lo había manifestado inclusive en las reuniones con el Hospital, quien les habla elegiría dejar los ciento cincuenta mil pesos que tenemos de gastos de funcionamiento, en realidad gasto de cada Concejal que nos pagan, precisamente para poder donarlo al área de salud, que es una de las áreas mas sensibles de nuestra ciudad, porque uno no sabe si realmente se congela el sueldo qué se hace con el dinero este que debería llegar también al Municipio, por lo mismo prefiero, y lo digo públicamente y que quede en acta, que los ciento cincuenta mil pesos de gastos que tenemos cada Concejal se pueda realizar un fondo y se puedan destinar, por ejemplo, a pagar a un medico que trabaje en el CAPS con la necesidad que hay en salud y del trabajo colaborativo de lo que es el Municipio para con el Hospital de nuestra ciudad.

  • Vecinal Barrio el Silencio: Solicitud de aprobación de nueva comisión vecinal.

La Pte. dice bien, eso lo vamos a pasar a comisión para revisarlo, y en todo caso hacer la ordenanza.

Se pasa el tema a comisión.

  • C. Guirado: Certificado E.E.S.O. N°418, de asistencia a la jornada institucional provincial “CONECTADOS”.

La C. Guirado pide la palabra. Para explicar respecto de esta correspondencia que introduje en la sesión del día de la fecha, tiene que ver con que el viernes de la semana próxima pasada, quien les habla, como Concejal de la oposición, debía participar de un acto que tenia que ver con una comisión donde se iba a deliberar respecto de los posibles adjudicatarios de los lotes que hace poco a través de una ordenanza se determinó que iban a ser vendidos, precisamente debido a que estuve afectada a una jornada que era obligatoria para los docentes donde cumplíamos mayor carga horaria, no pude participar de la misma, y como está determinada por ordenanza es mi obligación presentar la constancia respecto de por qué estuve ausente en esta reunión, en esta comisión que se ha formado a través de una ordenanza. No obstante, me parece necesario que quienes han participado faciliten la información al Concejo respecto de los resultados de lo que fue esta reunión, los posibles adjudicatarios, la evaluación que se hizo, y por otro lado manifestar, porque en la sesión donde se aprobó lo que es esta ordenanza de venta de lotes a precio de mercado y en cuatro cuotas donde la gente común no iba, el ciudadano de pie, no iba a poder acceder a esos lotes, había que pagar entre tres y cuatro millones por mes en cuatro cuotas consecutivas, obviamente no estoy de acuerdo con lo que se realizó, vuelvo a decir, no estuve presente en la sesión donde se aprobó, pero si manifestar que estoy en desacuerdo con esto, y no obstante, asimismo, como estamos en democracia y se aprueba por mayoría, de todas formas tenía la obligación de participar, como no lo pude hacer presenté esta nota justificándolo como corresponde.

  • C. Guirado: Feriados del 1° de julio y 16 de julio. “De mi mayor consideración: Me dirijo a Ud. en referencia a una confusión planteada en la opinión pública respecto de los feriados del 1° de julio y 16 de Julio. En primera instancia, vale aclarar que el feriado del 16 de julio día de la Santa Patrona de Ceres la Virgen del Carmen está regulado en la ordenanza 1159/08 que hace una enumeración de los feriados nacionales donde incluye el 16 de julio (en función de los derechos de los empleados de comercio respecto de su actividad laboral). Esta ordenanza, la 1159 del año 2008 no fue modificada ni derogada hasta el día de la fecha, por lo cual cada uno de sus párrafos están vigentes. Posteriormente, en el año 2021 a través de la Ordenanza 1724 se determina el feriado del 1° de Julio por ser el día de la Fundación de Ceres. En esta norma, en ningún momento se menciona al feriado del 16 de Julio por lo que el mismo sigue en vigencia. También, ratifico que es atribución del/la Intendente/a Municipal y los funcionarios elegidos por él/ella, según la Ley N° 2756, la EJECUCION de las Ordenanzas, específicamente del Juzgado de Faltas. En el final, solicito: ● Se le envíe copia de la Ordenanza 1724 a la Jueza de Faltas quien en los últimos días hizo una publicación sobre los feriados que se tienen que tener en cuenta OMITIENDO el feriado del 1° de Julio. (Adjunto 1 – Copia del texto de la Publicación en el Instagram de la Jueza de Faltas Yanina Windey de fecha 24 de Junio 2024). ● Se le envíe copia de las Ordenanzas 1159 y 1724 (ambas en plena vigencia) a los representantes de los diferentes credos presentes en nuestra ciudad y al Centro Comercial de Ceres para dejar clarificada la situación de los feriados de la Fundación de la Ciudad y de la Santa Patrona, ambos en total vigencia.”

La C. Guirado pide la palabra. Bueno, este es un tema que como Concejo veníamos arrastrando desde hace años, hemos podido observar a través de diferentes medios de comunicación la desinformación que se brindó a través de ellos respecto de una supuesta responsabilidad del Concejo Municipal en cuanto al supuesto cambio o modificación del feriado que está vigente, el feriado nacional del 16 de julio, por esa razón me veo en la obligación de enviar esta nota, poniendo blanco sobre negro, hay que decir y que quede bien en claro para toda la comunidad, que el feriado del 16 de julio está vigente, lo determina la ordenanza 1159/08, que en su artículo 1 dice “Los establecimientos comerciales habilitados como supermercados y autoservicios de más de 100 m2 , funcionarán con un horario de atención al público de 54 (cincuenta y cuatro) horas semanales como máximo, únicamente de lunes a sábado, estableciéndose como horario tope de cierre las 21.30 Horas” y en su artículo 2 dice: “Queda expresamente prohibido el funcionamiento de estos comercios, los días determinados como feriados nacionales, provinciales y locales obligatorios: 1º de enero, 1º y 25 de mayo, 20 de junio, 9 y 16 de julio, 17 de agosto y 25 de diciembre, o los días que el Poder Ejecutivo Nacional designe como feriados en reemplazo de los mencionados días.- Extendiéndose ésta prohibición a aquellas fechas en que se realicen actos eleccionarios nacionales o provinciales.”, la ordenanza 1159/08 está en plena vigencia, jamás fue modificada o derogada, quien se tiene que ocupar del cumplimiento de las ordenanzas según lo dice el artículo 41° inciso 5 de la ley de municipios y comunas 2756, son atribuciones del Intendente Municipal promulgar las ordenanzas sancionadas por el Concejo y proveer su ejecución por medio de los empleados a sus órdenes, dictando disposiciones reglamentarias en el caso, el empleado a su orden en este caso seria el Juez o la Jueza de Faltas, la obligación de la ejecución de las ordenanzas es del ejecutivo a través del Juzgado de Faltas. Luego, en el año 2021 se sanciona otra ordenanza que es precisamente la 1724, que determina que sea feriado de carácter nacional el 1 de julio y dice lo siguiente: “artículo 1°) establézcase feriado permanente, en todo el ámbito del distrito ceres, el día 1° de julio de cada año. Artículo 2°) el feriado alcanza a todos los empleados de la administración pública provincial; entes autárquicos y descentralizados; empresas del estado provincial y establecimientos educativos de jurisdicción provincial, del municipio respectivo. Artículo 3°) carácter. El feriado que se establece en el artículo 1°, es de carácter inamovible. Artículo 4°) el poder ejecutivo podrá diseñar y desarrollar actividades destinadas a promover la actividad turística, cultural y educativa, en la fecha establecida en el artículo 1°. Artículo 5º.- los días que resulten feriados por aplicación de los artículos precedentes, gozarán en el aspecto remunerativo de los mismos derechos que establece la legislación actual respecto de los feriados nacionales. Artículo 6°) elévese al departamento ejecutivo”, en ningún artículo de la ordenanza 1724 se toca o se menciona al feriado nacional del 16 de julio, para que quede claro esta situación. Luego, también para fundamentar esta correspondencia, encuentro lo que fue una publicación que determina que realiza la Jueza de Faltas, esto fue el año pasado en el 2024 en cuanto a la información que debían tener los comercios respecto de los feriados y no pone en esa publicación al feriado del 1 de julio que es el día de la fundación, por esta razón, me parece importante aclarar que el Concejo no es responsable de la aplicación, la función del Concejo es legislar y la función del Ejecutivo es ejecutar y aplicar, la función de un Juez de Faltas es conocer todas las normas que salen o emanan de este Concejo para dar información como corresponde, certera, al resto de los ciudadanos, respecto de la aplicación  de estas normas, porque es quien debe velar por la aplicación de las mismas, por esta razón me pareció importante aclarar todo esto, en el caso de que la confusión se haya planteado y que siempre hayamos sido endilgados nosotros como Concejales o como Concejo bajo la responsabilidad de un supuesto feriado que ya no es, que en realidad es el 16 de julio, decir que quien lo debe aclarar es el Ejecutivo, quien debe decirle al Centro Comercial que los feriados son 1 y 16 es el Ejecutivo, y que por favor se le envíen, por eso también solicito esto, se le envíen a todos los credos cómo es la información y cómo está la legislación respecto de los feriados nacionales, y también se le envíe al Centro Comercial, y también a la Jueza de Faltas porque lamentablemente, en función de la publicación que tenemos del año pasado, no tenia conocimiento de la ordenanza del 1 de julio.

La Pte. dice C. Guirado hay una ordenanza posterior a la 1724/21, que hace extensivo a los comercios, porque sino no se va a entender.

La C. Guirado dice bien, bien, gracias por la aclaración.

La C. Brondoni pide la palabra. Bueno, en primer lugar resaltar que en la nota se menciona a la ordenanza 1158/08 y es la 1159 como bien  manifestaba la Concejal en su discurso, así que hay un error, simplemente para no generar confusiones porque son ordenanzas que hablan de dos cosas totalmente diferentes. En segundo lugar, manifestar una situación que hemos tenido la semana pasada como Concejales luego de la sesión del día jueves, donde hemos conversado y dialogado sobre esta cuestión, en donde integrantes del bloque UCR también hemos manifestado que hemos tenido la posibilidad de reunirnos con integrantes de la Parroquia, quienes claramente estaban en esta confusión, comparto lo que dijo la Concejal que me antecedió, se ha generado un error de comunicación, a lo cual estuvieron totalmente a disposición, fueron quienes tuvieron acceso a las ordenanzas, se les comentó como procede y como actúa el Concejo desde este lugar, pero también pudimos tener un dialogo muy fluido en donde empatizaron respecto de por qué se comenzó a tomar esta dinámica luego de lo que fue la pandemia, porque todo esto comienza en forma posterior a lo que aconteció hace ya un par de años atrás, no estoy de acuerdo en referencia a que la Jueza de Faltas desconozca, seguramente es un error, me parece conveniente, al margen de que como Concejo tenemos por supuesto el deber de control, también hace a nuestra función tener que tratar en estas circunstancias porque se han acercado a nosotros para poder tratar de soslayar esta cuestión, entonces buscar la manera de que como representantes, porque lo somos de todos los Ceresinos, ver de unir a las partes, de escucharlos, y también, no sé si en carácter de mediadores, como fue una de las cuestiones que se planteó la semana pasada, pero si a los efectos de tener responsabilidad en la función que tenemos porque todo esto claramente tiene una explicación, la Iglesia manifestó su postura, en ningún momento manifestó enojo hacia el Concejo, simplemente manifestó confusión, agradeció la reunión, y estuvo totalmente predispuesto a poder acercarse a hablar con todos los Ediles de esta mesa, entonces el día lunes en comisión hemos decidido programar algunas reuniones ya para la semana que viene, en donde claramente tenemos que acercar a las partes, partiendo de la base no solo de quienes ya son integrantes de la Parroquia y que tuvieron contacto solo con el bloque, lo importante es que tengan la comunicación de todos los aquí presentes, sino también con el Centro Comercial, y de esa manera también transparentar cómo es la legislación y no tal vez así hacer el envío de esta documentación, por supuesto estando a disposición porque es información pública.

La C. Guirado pide la palabra. Para manifestar que no estoy de acuerdo respecto de la necesidad de ser mediadores, porque en ningún momento en estos años desde el 2021 hasta la fecha, cuatro años han pasado, donde nos han dilapidado en los medios de comunicación, culpando y endilgando la responsabilidad de una situación que nada tiene que ver con el Concejo Municipal, en ningún momento nadie se acercó a preguntarnos absolutamente nada, simplemente se dejaron llevar por los que decían una cosa o la otra, es una cuestión de la opinión pública, es algo normal, lamentablemente es así, no obstante, la función del Concejo tiene que ver con legislar, con enviar la información, yo no voy, o uno como Concejal no va a hacer a la vez de Ejecutivo, porque la aplicación de las ordenanzas tiene que ver con el Ejecutivo, y si alguien tiene que mediar entre las partes, porque evidentemente esta confusión no fue sin querer, no fue algo que sucedió algo nomas, acá hay intereses, pongamos todo sobre la mesa, acá hay intereses, y por esa razón hay quien dijo “vamos a hacer de cuenta que esto es así, vamos a tirarle el problema a cierta institución”, entonces que cada uno cumpla con su función, quienes deben cumplir con la aplicación de las ordenanzas es el Ejecutivo, me parece espectacular que el Ejecutivo con la Jueza de Faltas convoque a las partes y les diga “miren está esta ordenanzas, está esta otra ordenanza, qué podemos hacer”, porque seguramente uno de los problemas, y no nos vamos a hacer los tontos en esta mesa, es que en julio hay muchos feriados nacionales, 1 de julio, 9 de julio y 16 de julio, lo sabemos, entonces sabemos que acá también hay intereses en el medio y lo entendemos también, sabemos que estamos ante una situación muy complicada, pero no es función del Concejo Municipal estar en el medio de esta situación, es función de quien debe ejecutar las ordenanzas, como hasta ahora ha estado en el medio y ha hecho caso omiso y jamás ha salido a decir cuál es la función del Ejecutivo, que era la función de ellos precisamente hacer cumplir las ordenanzas, la confusión fue algo positivo, ¿Para quién?, para el Concejo no, la responsabilidad en cuatro años en la opinión pública de lo que pasaba con el 16 de julio era del Concejo Municipal, cuántas veces, y lo digo porque me lo ha manifestado, Ud. como Presidenta salió a aclarar en los medios de comunicación a decirles “no tenemos nada que ver, tenemos estas ordenanzas”, sin embargo, ¿Hicieron caso, dijeron esto no es así?, se siguió haciendo el runrún de que el Concejo había sacado el feriado del 16 de julio, que nada tenia que ver el Concejo Municipal y jamás se sacó, el Concejo Municipal debe cumplir acá su función de  legislar normas y de controlar que el Ejecutivo las ejecute, de controlar los números del Ejecutivo, la función del Concejo Municipal no es ejecutar, que quede bien claro, por esa razón, quien les habla no está dispuesta a participar de reuniones donde tengamos que nosotros velar por la ejecución, ni velar en una situación en donde no tenemos absolutamente nada que ver, porque quien no cumplió con sus deberes de funcionario público fue el Ejecutivo, que debía sí o sí hacer cumplir las ordenanzas, mi deber acá como Concejal es legislar y representar a la gente, pero no cumplir la función del Ejecutivo, estamos confundiendo toda la situación, ahora, si hay una mayoría que pertenece al Ejecutivo y que dice “bueno, antes que les salgan a pegar a todos nosotros vamos a interceder”, como ya lo hicieron, porque se ha reunido el bloque radical sin que por ejemplo este bloque lo supiera, se han reunido con la Parroquia, me parece espectacular, Ustedes son parte del Ejecutivo como muchas veces votan como se los pide el Ejecutivo, ahora, quien les habla no va a ser parte de esta situación, porque la función del Concejo es otra y por eso envié esta nota.

La C. Vernetti pide la palabra. Bueno, primero decir que así como hubo un error en la ordenanza que se leyó, el número, una omisión, un error, también pudo la Jueza de Faltas tener la equivocación de no nombrar el día 1 de julio, nunca voy a pensar que alguien lo hace a propósito. Segundo, Ud. dijo recién también que el Concejo actúa en nombre, o digamos, actuando por cada pedido de los ciudadanos, si la institución que es nuestra Parroquia local pide, me parece, que podamos acercar las partes o que podamos hacer algo, hay que hacerlo, me parece que sería así. Otra cuestión, creo que Ud. en la reunión anterior en la que…

La C. Guirado dice pido la palabra un segundito, no se puede dirigir a mí por reglamento.

La Pte. dice sí, diríjase a la Presidencia.

La C. Vernetti dice sí, Presidente pido disculpas, creo que la Concejal en la reunión que tuvimos la semana pasada dijo o expresó que ella quería tener o convocar a las partes, y que no tenía ningún problema de que esto fuese así, es más, que quería estar presente.

La C. Brondoni dice y disculpe Concejal si Usted de da la autorización la puedo interrumpir.

La C. Vernetti dice sí.

La C. Brondoni dice de que quería que incluso asista el Padre.

La C. Vernetti dice exactamente, y que yo le dije hay una comisión que es la que representa a nuestra Parroquia, así que hay cosas que podríamos interceder para que no es “culpa de”, o se hizo “a propósito de”, o “se hizo por qué”, sino Usted estuvo presente para que lo manifestásemos y pudiéramos convocar a reunión.

La C. Guirado pide la palabra.

La Pte. dice tiene la palabra el C. Dutto que la solicitó con anterioridad.

El C. Dutto dice sí, yo quería también poner en mesa que así como estuvimos en la parte, no sé si intermediarios, pero escuchando al Hospital en su momento, no creo que tampoco sea tan descabellado tratar de unir a las partes, explicarles la situación, porque hablan sobre el desconocimiento tal vez, entonces yo creo que como buenos Concejales que nos debemos a la voz del pueblo, creo que habría que convocarlos, que vengan y tratar de unir a las partes porque recién hace un ratito juramos en los Santos Evangelios y me parece que es la oportunidad de ser escuchados como ciudadanos cada institución, entonces me parece que no hay que hacer un montón de acusaciones, simplemente tratar de agarrar, unir las partes, explicarles que está en vigencia, que para mí tampoco es algo tan descabellado estar en esta situación y poder reunir a las partes.

La C. Guirado pide la palabra. Muchas gracias Señorita Presidenta. En primera instancia manifestar de que quien les habla no tiene conocimiento de que la Parroquia o sus representes políticos hayan solicitado mediar, esto fue a través de una reunión que tuvo un bloque, por lo mismo, en primera instancia seria muy interesante que quien les habla pueda participar de una reunión con la Parroquia, y realmente dar fe si piden que se haga una mediación o que se aclare la situación, por esa razón insisto, para mi todo lo documentado es veraz, por esa razón le respondo a la Concejal que me antecedió respecto de que es necesario que la documentación le llegue a todas las instituciones que forman parte de este conflicto, esta confusión, que fue deliberadamente satisfactoria para alguna de las partes, que no es el Concejo Municipal. Por otro lado ratifico la nota, entiendo que es la única forma de que se clarifique, no es lo mismo tener un error en una nota en el Concejo que se puede modificar que hacer una publicación que llega a miles de personas, donde por alguna razón se omite, porque omitir es que falte, la palabra omisión significa que algo está faltando, se faltó de decir algo, no es cambiar, eso significa omisión. Omitir en una publicación de un funcionario implica que muchos comercios el año pasado podían abrir el 1 de julio sin ningún problema porque la propia Jueza de Faltas omitió, es decir, no puso el feriado del 1 de julio, obviamente que uno puede pensar que fue una equivocación, pero no fue corregida en 68 semanas esa equivocación, y es lo que determina la Jueza de Faltas que se puede hacer un feriado, y que todos los comercios pueden tener en cuenta, así que esa omisión puede tener consecuencias totalmente negativas para toda la comunidad, no así lo que significa una nota y a lo mejor un numero equivocado, que lo está, precisamente voy a pedir moción de corrección en este sentido en lo que es la nota que envié que la ordenanza es 1159. Ratifico mi postura, entiendo la cuestión de mediación, pero no es la función del Concejo Municipal, y en el caso de que quieran, Ustedes manifiestan de que la Iglesia pide la mediación, quiero estar en una reunión con la Iglesia donde frente mío digan esto, porque Ustedes hasta ahora, y cuando digo Ustedes es el bloque oficialista, se ha manejado con reuniones en su propio sector, no se hizo en este Concejo, o sea que no podemos dar fe que fue así, y todo lo que sea de la administración pública tiene que estar documentado, por lo mismo la Iglesia podría haber mandado una nota como tantas de las que hay acá solicitando que el Concejo actúe como mediador por esta situación, no lo hizo, es la palabra de uno y de otro, ratifico la necesidad de que se envíe, lo pueden hacer o no, también quien les habla lo puede hacer, agarro las ordenanzas, le pongo el sello de Concejal y lo puedo hacer, no hay ningún problema, me parece interesante que todo se documente, por esa razón también manifiesto esto.

La C. Brondoni pide la palabra. Bueno, esto es un poco reiterativo en el transcurso de los años, los bloques podemos decidir reunirnos con quienes consideremos y después compartir la información con los restantes Concejales, que de parte del oficialismo ante determinadas situaciones que vienen aconteciendo en la ciudad siempre lo exponemos, y después cada cual puede decidir de retomar una conversación incluso desde su lugar y desde su bloque, reitero, fue una reunión que tuvimos la semana pasada, lo intentamos “consensuar”, no fue una reunión de comisión, fue luego de la realización de una sesión, en donde se clarificó todo lo que habíamos conversado, acudieron a nosotros por una cuestión, sí de manera informal, lo comparto, pero bueno, también fue en relación a la confianza que tienen con algunos de los que formamos parte del bloque, entonces no dudamos en acercarnos y tratar de escucharlos, reitero, no estamos hablando de mediación, estamos hablando de una función que también nos corresponde porque la ordenanza salió de esta institución, así que sería importante poder acercar a las partes, no sé si todas, o en conjunto, o de a poco, para poder charlar, para poder darles a entender, muchas veces la gente recibe las ordenanzas, y mas allá de lo que nosotros podamos interpretar no lo comprenden, entonces me parece que puede resultar mucho mas simple convocarlos, tal vez por separado, reitero, conversar, ver que es lo que fue aconteciendo en el transcurso de estos años, reitero, el control por parte del Concejo hacia el Poder Ejecutivo tiene que estar, esto también es parte de un control, pasarle la responsabilidad porque supuestamente no genera el cumplimiento de una ordenanza es parte de nuestro control, así que si representamos a los vecinos me parece que hacer un paso al costado, por lo menos desde mi lugar y creo que hablo en representación del bloque, no es lo que nos representa, no es mediar, es simplemente sentarnos, dialogar, escucharlos, porque hay que tener en consideración que al margen de que hablamos del Poder Ejecutivo, sí, somos cuatro Concejales oficialistas, del otro lado hay comerciantes, hay una infinita cantidad de personas que trabajan y por lo cual seguramente habrá una explicación desde el otro lado.

El C. Busquets pide la palabra. Yo estoy escuchando, comparto gran parte de lo que dijo la Concejala Guirado, en la que hoy la decisión la tiene que tomar el Ejecutivo, pero yo desde el gobierno en el cual 16 años he sido Intendente, siempre intentaron cambiar la fecha, sacar el 16 de julio al 1 de julio, no se podía porque esto está dentro de lo que es la grilla de feriados a nivel nacional, para hacer eso tendría que adquirir el grado de lo nacional el pedido, una ley, el pedido que salga desde el Concejo de Ceres, la Cámara de la Provincia, y a nivel nacional, para que se transforme en ley nacional. Yo nunca estuve de acuerdo, todos sabíamos los Ceresinos que el 1 de julio era el cumpleaños de nuestra querida ciudad, el otro tema pasaba, 16 de julio, el feriado nacional, era por lo tradicional, por parte de nuestra cultura, de nuestra iglesia, reunirse con la familia y pasar un día venerando a la Virgen del Carmen, nunca estuve de acuerdo con el 1, lo dije el otro día en una reunión, sí me parece que tenemos que darle un corte, reunirse con la Iglesia, y los costos políticos o los costos institucionales que se tengan que pagar que se haga cargo el Ejecutivo, yo viéndolo desde el punto de vista político, porque esto es parte de la política, comparto totalmente que somos la voz del pueblo, pero la voz del pueblo tiene que ser siempre y en todos los ámbitos, yo pido de que la próxima reunión esta bien nos reuniremos, pero dejo claro, bien claro y como siempre lo dije y renegaba porque cuando llegó este gobierno el primer 1 de julio era una cuestión de hacerlo cumplir, y después no sé que pasó porque muchos negocios cerraron gracias a Dios todavía tengo memoria, entonces por qué no siguieron en esa sintonía, y el 16 de julio no cambió nunca, yo he hablado con gente de la iglesia que conforma la comisión, con varios, hasta con el Cura Párroco, el 16 de julio no le impide a nadie, ni a la Iglesia ni a nadie generar o llevar adelante el día del pueblo como siempre se llamó, lo que pasa es que hay otros intereses en donde nosotros no nos podemos hacer cargo Concejales, son los intereses con el Centro Comercial, con los comerciantes, y respeto que cada uno tenga su manera de pensar y ejecute o lleve adelante la Ordenanza o la Ley como le parezca, porque convengamos que de la parte de los intereses de lo comercial es una cuestión de que si es feriado nacional tiene que trabajar y hay que pagarle el doble, esto lo han planteado en muchas ocasiones, y con esa ley que habla de los metros cuadrados, no supermercados, nosotros la vivimos, nosotros todos los años teníamos que mandar a Megatone, a Musimundo, de que estaba la ordenanza y que hay una ley y que el 16 de julio era feriado, eso lo tienen claro, ahora, el 1 de julio está la ordenanza y es potestad del Ejecutivo llevarlo adelante, de todas maneras voy a compartir la reunión, con la gente de la Iglesia como intermediario, todo sirve, pero quiero dejar en claro que yo nunca estuve, y hasta estuve equivocado cuando hicieron el feriado pensé que era a pedido del Ejecutivo, no, lo hicieron los Concejales, así que nunca estuve yo de acuerdo con esa ordenanza, y voy a seguir compartiendo y haciendo lo posible para que el 16 no se pierda algo tan tradicional como le llamábamos los Ceresinos “la fiesta del pueblo”, nada más, yo quería dejar claro eso y cuál es mi postura.

La C. Guirado pide la palabra. Me sumo a la moción, estoy de acuerdo de que nos reunamos como Concejo con la participación de todos los bloques, con la Iglesia, para conocer la postura, es la única manera de saber, inclusive que se documente a través de acta lo que se dice, es lo que estuvimos hablando también fuera de la sesión, y a partir de ahí evaluar si es necesario o no hacer otras reuniones.

La Pte. dice bien, simplemente aclarar que en el 2022, si no me equivoco el 30 de junio, habíamos aprobado una ordenanza que reafirmaba el feriado del 1 de julio, lo habíamos hecho extensivo a la parte comercial, y también había sido acompañada por el Concejal Busquets, por eso por ahí la contradicción que ahora tiene, esa ordenanza fue acompañada.

El C. Busquets dice no, yo no esquivo el cuerpo, yo me hago responsable porque los comerciantes venían de una crisis enorme y era necesario que estemos nosotros ayudando a pasar esa crisis, pero eso no significa que yo esté de acuerdo con el 1 de julio, con la ordenanza.

La Pte. dice bien, bueno tenemos varias mociones, la primera la moción de corrección en la nota de la C. Guirado en todos los lugares donde dice ordenanza 1158 pasaría a decir 1159.

Se somete a votación la moción, se aprueba por unanimidad, se realiza la corrección.

La Pte. dice la siguiente, vamos a someter a votación también la moción que hizo la Concejal Guirado de enviar las ordenanzas al Juzgado de Faltas y a los distintos credos, y al Centro Comercial.

Se somete a votación la moción, se aprueba por unanimidad.

La Pte. dice y la ultima que tengo es la moción de reunión con la Iglesia, que hizo el Concejal Busquets, para que nos reunamos todo el Cuerpo con los representantes de la Iglesia.

Se somete a votación la moción, se aprueba por unanimidad.

  • C. Guirado: Informe y análisis de reuniones entre el Concejo Municipal, autoridades del Hospital de Ceres, y Coordinación de Salud del Municipio.

La C. Guirado pide la palabra. Simplemente esta forma de cumplir con lo que les había manifestado a mis compañeros que están en la mesa respecto de la necesidad de documentar toda la información que recabamos en las diferentes reuniones de comisión, como corresponde, somos un Órgano administrativo público, debemos dar cuenta de lo que hacemos, por lo mismo, mas allá de las cuatro reuniones que hubo, tres con el Hospital si no me equivoco, porque fueron muchas en el mes de agosto, luego una con la Coordinación de Salud, donde han traído toda la información, quien les habla se tomó el tiempo de realizar un análisis respecto de la información, para poder dar un conocimiento a la gente de cómo nos encontramos, me parece importantísimo que el Concejo tenga esta documentación, y que al momento de que alguien necesite la información o se diga algo, sepan que esto es información pública, que todo lo que hacemos en este Concejo es información pública, la gene puede acceder, y es una seguridad también respecto de lo que hacemos como representantes, es simplemente eso, por eso no había que leerlo porque en la sesión próxima pasada estuve 20 minutos argumentando y hablando de esta nota que también terminó o derivó en lo que fue una votación por unanimidad del proyecto de declaración de la semana pasada que enviamos al Hospital, así que simplemente es esto, documentar como corresponde toda la información que recabamos en reuniones.

PUNTO 4) DEM: Proyecto de Ordenanza – Readecuación del Departamento Ejecutivo Municipal.

La Pte. dice bien, vamos a pasar este proyecto a comisión.

Se da ingreso al tema, pasa a comisión.

                No siendo para más, se da por finalizada la Sesión, siendo las 09:30 horas.